10 Ejemplos de Flipped Classroom — Guía 2024

Guías 1 de ago. de 2022

Flipped Classroom o Aula invertida es una metodología de estudio donde el alumno obtiene información antes de asistir al aula para formar una base previa de conocimiento que profundizará a través de la práctica con la ayuda de su profesor.

Gracias a su efectividad, el número de instituciones que ha adoptado este modelo didáctico ha crecido exponencialmente y en esta guía te mencionamos 10 ejemplos de Flipped Classroom que te pueden inspirar y ayudar a entender mejor el concepto.

Índice de contenidos

  1. Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM) (Venezuela)
  2. Escuela Collaso i Gil (España)
  3. Colegio San Gabriel (España)
  4. Colegio María Reina (España)
  5. Escuela Jesuïtes Gràcia (España)
  6. Escuela Argentina Greenwich (Estados Unidos)
  7. Escuela Virolai (España)
  8. IES Pedro Peñalver (España)
  9. Colegio San José de Cluny (España)
  10. Colegio Hijas de San José (España)


1. Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM) (Venezuela)

A través de su programa de Aprendizaje Dialógico Interactivo (ADI), esta casa de estudios aplica el Flipped Classroom haciendo uso de distintas herramientas a través de una plataforma virtual donde los estudiantes tienen acceso ilimitado al material, pueden cargar sus actividades y compartir experiencias de aprendizaje a través de espacios de interacción.

Esta modalidad ha representado una experiencia innovadora, ya que se centra en el alumno y los grupos colaborativos mediante la aplicación práctica del conocimiento.

2. Escuela Collaso i Gil (España)

Esta escuela ubicada en Barcelona ha implementado el Flipped Classroom en las asignaturas de matemáticas, música, lengua castellana y ciencias sociales de Educación Primaria, lo cual ha generado un impacto positivo y ha tenido una gran aceptación, especialmente por los alumnos, quienes expresan que los contenidos y materiales en línea utilizados son sencillos tanto de encontrar como de entender.

Así mismo, los estudiantes se muestran satisfechos al poder construir y fortalecer sus conocimientos a su ritmo y desde casa.

3. Colegio San Gabriel (España)

Este instituto ha sido uno de los primeros en implementar el Flipped Classroom a su programa de estudios, aprovechando la tecnología y la diversidad de herramientas pedagógicas para lograr que los alumnos alcancen las competencias educativas a su ritmo a través de prácticas individuales y el desarrollo de proyectos en equipo.

Con esta metodología los alumnos se muestran receptivos, motivados e interesados en aprender cosas nuevas.

4. Colegio María Reina (España)

Los beneficios que trae consigo el Flipped Classroom se han visto reflejados en el rendimiento de los estudiantes de este colegio desde su implementación. El nuevo enfoque que ha brindado este modelo de enseñanza permite que las clases sean más prácticas y que los profesores sean vistos como facilitadores más flexibles y menos rígidos.

5. Escuela Jesuïtes Gràcia (España)

La metodología del Aula Invertida es aplicada en algunos grupos de Primaria de esta escuela para la enseñanza de música, matemáticas, castellano y ciencias sociales. Esto ha dado un giro de 180° a la forma de desarrollar los temas de estudio y ha mejorado la desenvoltura de estudiantes y profesores, gracias a su flexibilidad y uso apropiado de estrategias.

Algunas de las ventajas generadas se traducen en la obtención de mayor autonomía, entusiasmo y espíritu de colaboración en los estudiantes y en un manejo eficiente del tiempo por parte de los docentes.

6. Escuela Argentina Greenwich (Estados Unidos)

Se trata de una escuela que educa a niños biculturales mediante la metodología del Aula Invertida, la cual ha tenido un gran auge desde su implementación debido a que los alumnos están mucho más implicados en su proceso de aprendizaje, usan responsablemente las herramientas tecnológicas y el tiempo dentro del aula es mejor aprovechado.

7. Escuela Virolai (España)

Los alumnos de Primaria de esta institución ubicada en Barcelona que han cursado sus asignaturas bajo la modalidad del Aula Invertida aseguran que comprenden los temas con mayor facilidad y reciben una mejor orientación de sus maestros debido a que en casa han podido investigar, leer y obtener conocimientos.

Así mismo, aspectos como la creatividad, la motivación y el trabajo en equipo también se ven favorecidos gracias a este modelo didáctico.

8. IES Pedro Peñalver (España)

El aula de clases tradicional ha quedado atrás en este colegio desde la implementación del Aula Invertida, hecho que ha generado un sin número de beneficios a alumnos, profesores y familiares.

El dinamismo en cuanto al desarrollo de las clases ha hecho que el aprendizaje sea más efectivo gracias a que es posible detectar y abordar las debilidades de cada alumno a través de estrategias más precisas.

9. Colegio San José de Cluny (España)

Las mejoras educativas que trajo consigo la implementación del Flipped Classroom en este colegio demostraron la efectividad de esta metodología, pues el proceso de aprendizaje de cada alumno es abordado de manera individual con el objetivo de identificar sus necesidades. Así mismo, el acceso ilimitado que tienen al material les permite crear su propio ritmo de estudio.

10. Colegio Hijas de San José (España)

Este colegio adoptó el modelo Flipped Classroom hace casi una década y los resultados en cuanto a rendimiento académico marcaron una acentuada diferencia. Los alumnos demuestran un mayor interés por aprender nuevos temas, se sienten más motivados y colaboradores con su grupo.

Si quieres saber más sobre el Flipped Classrom y sus ventajas, tenemos un artículo completo en nuestra plataforma junto a muchos recursos educativos útiles para que tus pequeños desarrollen su potencial físico, mental e intelectual.

Etiquetas