60 Cuentos de Emociones para Niños — Guía completa 2025
Los cuentos son una herramienta poderosa para enseñar a los niños desde muy pequeños a reconocer, nombrar y manejar sus emociones. Una adecuada educación emocional fomentará el sano desarrollo del autoconcepto, autoestima, toma de decisiones y relaciones sociales de nuestros pequeños. Descubre aquí 60 cuentos de emociones para niños.
¿Sin tiempo para leer?
No hay problema. Descarga gratis la versión en PDF y léela cuando quieras.
Así es mi corazón - Jo Witek y Christine Roussey: Se trata de un cuento para los más pequeños en el que descubrirán con formas que observan en el mundo real las diferentes maneras en las que se presentan emociones como la tristeza, alegría, miedo y amor.
¿Cómo se siente osito? - Carles Ballesteros: Este divertido cuento te permite cambiar la expresión al personaje cuando se le da vuelta a la hoja. Es ideal para niños muy pequeños porque las ilustraciones son el elemento principal y cuenta con muy poco texto.
¡El lobo ha vuelto! - Geoffroy de Pennart: Una historia divertida que rescata cuentos populares que tienen como personaje antagonista a un lobo. La empatía y la importancia de no juzgar a otros son temas centrales en él.
El libro apestoso - Babette Cole: El asco o disgusto es una emoción muy común entre pequeños y grandes. Este divertido cuento mostrará los objetos más asquerosos del mundo y mantendrá a todos riendo.
Elmer - David McKee: Celebrar las diferencias es un aprendizaje indispensable para los pequeños. Elmer el elefante demostrará a los pequeños que ser diferente es increíble.
Grumpy Monkey - Suzanne Lang: Grumpy Monkey nos presenta a Jim el chimpancé, quien demostrará a los pequeños la importancia de reconocer nuestras emociones y de permitirnos sentirlas.
Un poco valiente - Nicola Kinnear: Lolo era un conejito con muchos miedos y finalmente descubre que es más valiente de lo que pensaba. Un poco valiente es un cuento ideal para trabajar el miedo.
Monstruo triste, monstruo feliz - Anne Miranda: Es un cuento que, de manera muy sencilla, presenta los contrastes que encontramos en nuestras emociones. Además de demostrar que hasta los seres más temidos tienen sentimientos.
Te quiero (casi siempre) - Anna Llenas: Muchas veces es difícil explicarnos por qué algunas veces nos agrada una persona y otras no. Este cuento muestra la importancia de la diversidad y de aceptar a otros como son.
¿De qué color es un beso? - Rocío Bonilla: ¿De qué color es un beso? Relaciona los colores con diferentes emociones y objetos, ayudando a los pequeños a aumentar su vocabulario emocional y a nombrar sus sentimientos.
Un amigo como tú - Andrea Schomburg: La amistad es el tema central de este cuento e introduce a los más pequeños a conceptos importantes como la tolerancia y la convivencia.
Respira - Inês Castel-Branco: La ansiedad en niños es más frecuente de lo que pensamos . Respira es un libro que incluye técnicas de respiración consciente y visualización para los niños.
Tengo un volcán - Miriam Tirado: El enfado es una de las emociones que solemos sentir con más frecuencia. Tengo un volcán ayudará a los pequeños a reconocer cómo se sienten cuando están enfadados.
Las Emociones de Nacho - Liesbet Slegers: Este cuento está escrito a modo de rimas y ayuda a los pequeños a visualizar diferentes maneras de manejar las distintas emociones como la tristeza, el enojo, la alegría y el miedo.
Helio con Hache - Susana Gómez Redondo: Helio con Hache es una gran herramienta para trabajar con los pequeños la llegada de un nuevo integrante a la familia. Los celos y la rabia son emociones centrales en este cuento y concluyen en el reconocimiento de cada persona como valiosa en este mundo.
Little Santa - Nominis: Esta historia interactiva, además de ser muy divertida, trae consigo grandes lecciones. Little Santa y su gran amigo el reno nos enseñan la importancia de la amistad, de formar nuestras propias opiniones y del valor de la diversidad.
Yo Mataré Monstruos por Ti - Santi Balmes: Se trata de un cuento ideal para antes de dormir, sobretodo si el lector es un pequeño con miedo por las noches. A lo largo de la historia se rompe la frontera entre lo real y lo imaginario sobre lo que sucede mientras uno duerme.
El Monstruo de Colores - Anna Llenas Serra: Las emociones del Monstruo de los Colores son un desastre, así que debe organizarlas en diferentes recipientes. Esta historia es ideal para desarrollar el lenguaje de las emociones y ayudar así a los niños a nombrar sus sentimientos.
Mi Miedo y Yo - Francesca Sanna: Se trata de un cuento que presenta gráficamente el concepto del miedo. Lleva a los niños a través de situaciones comunes en las que el miedo pudiera estar presente, como ir al cole, y les demuestra que no son los únicos que pasan por un sentimiento de esa naturaleza.
Mi Amigo Extraterrestre - Rocio Bonilla: La empatía y las emociones que surgen alrededor de ella son presentadas dentro de este cuento. Mi amigo extraterrestre muestra la llegada de una pequeña criatura a la tierra, su reacción ante situaciones desconocidas para él y la respuesta de su amigo humano ante ello.
Hoky el Lobo Solidario- César Blanco: Este cuento será una poderosa herramienta para tratar temas de rechazo y prejuicios. El personaje principal es juzgado por toda la aldea por ser un lobo, pero un pastorcillo decide romper esos juicios y formar una bella amistad con él.
Un Puñado de Botones - Carmen Parets Luque: La trama de este cuento es la tolerancia hacia las particularidades de los demás, partiendo del hecho de que cada familia y cada miembro dentro de una familia tiene sus propias características. Invita a los niños a reconocer el valor de la diversidad.
El Bosque de la Serenidad - Susanna Isern: En este cuento los niños aprenderán el valor de la autorregulación, de aprender a tranquilizarse y de encontrar la manera de canalizar sus emociones. Incluye una guía para padres con estrategias y actividades relacionadas con el cuento.
El Koala Que Pudo - Rachel Bright: Un cuento más sobre superar el miedo. En esta tierna y divertida historia, Kevin el koala logra superar sus miedos con ayuda de sus amigos.
La Luz de Lucía - Margarita del Mazo: Se trata de un cuento que ha sido premiado por distintas asociaciones e instituciones. La luz de Lucía nos cuenta la importancia de ser únicos y lo valiosos que somos al brillar con nuestra propia luz.
El Hilo Invisible - Míriam Tirado: Nuestras conexiones sociales tienen gran influencia en nuestras emociones y en cómo las manejamos. Justamente, este cuento no lleva a descubrir ese 'hilo invisible' que existe entre aquellas personas que queremos y nosotros.
Topito Terremoto - Anna Llenas: Topito Terremoto es una historia sobre la importancia de canalizar la energía. Trata también el tema del amor propio y de la aceptación y promueve que los niños se sientan bien con ellos mismos.
¿Qué necesito cuando me enfado? - Tania García: Este cuento es una gran herramienta para promover que los niños identifiquen lo que sienten cuando están enfadados y busquen la autorregulación, al presentar diferentes opciones para canalizar esta emoción. Además, presenta a los niños la importancia de expresar sus emociones.
Valeria - Margarita del Mazo: Este cuento trata sobre Valeria, un personaje muy tímido que se ha perdido de un mundo increíble por ir siempre mirando hacia abajo. La valentía y la necesidad de autorregulación podrán trabajarse utilizando este relato.
Tito Malabarista - Guido van Genechten: Tito malabarista es la historia de un payaso que pierde su nariz. Finalmente, veremos a Tito crecer como personaje hasta darse cuenta de que vale por ser él mismo.
Mauro Necesita un Abrazo - David Melling: Este cuento es genial para trabajar los sentimientos con los niños porque presenta la historia de Mauro, un oso que no logra encontrar consuelo en los abrazos que da a otros. Pero, ¿Será que es lo que realmente necesita para estar tranquilo?
¡Aprender inglés es divertido!
Descubre nuestras historias interactivas para aprender inglés en la infancia.
Una forma divertida y segura de aprender inglés.
Estimula el hábito de lectura.
Aprende dónde y cúando quieras.
Cuentos de emociones para niños de 8 a 10 años
Sammy, The Forest Dragon - Nominis: Sammy, The Forest Dragon es una historia interactiva que lleva a los niños a acompañar a una pequeña dragona en su aventura para descubrir sus fortalezas y sus limitaciones. Es una excelente oportunidad para promover la confianza en sí mismos y reconocer el valor de la individualidad.
Un duende a rayas - María Puncel: Conocer a los demás y conocerse a sí mismo son temas centrales en el desarrollo socioemocional de un niño. En este relato se demuestra el valor de la verdad y la importancia de conocer diferentes puntos de vista.
El Principito - Antoine de Saint-Exupéry: Mítico relato sobre la amistad y el sentido de la vida. Una gran herramienta para trabajar la inteligencia emocional y las relaciones interpersonales tanto con los más pequeños como con los adolescentes.
La Niña que Bebió Luz de Luna - Kelly Barnhill: Una historia llena de lecciones sobre autenticidad y sobre la importancia de creer en uno mismo. Además, aborda la tristeza desde una perspectiva mágica.
Diario de las emociones - Anna Llenas: Este libro es completamente práctico, será un espacio para que los niños aprendan a canalizar sus emociones negativas y a reconocer y apreciar las positivas. Se trata de un divertido diario con actividades diarias que salen de lo común.
Laberinto del alma - Anna Llenas: El autoconocimiento es el tema principal en Laberinto del alma, la autora nos presenta una historia sobre el complejo y apasionante viaje hacia nuestro interior. Un libro ideal para promover el autoconocimiento y la introspección.
El emocionómetro del inspector Drilo - Susanna Isern: Este libro es una gran herramienta para fomentar el reconocimiento de emociones de una manera divertida. En él, se define a cada una de las 10 emociones (alegría, tristeza, enojo, miedo, envidia, celos, sorpresa, asco, vergüenza y amor) y se presentan situaciones divertidas en donde los niños podrán visualizar la emoción en su cuerpo y en su vida diaria.
El Gran Libro De Los Super Tesoros - Susanna Isern: El Gran Libro De Los Super Tesoros invita a los niños a distinguir aquellas cosas no materiales que los hacen felices. Además de aportar importantes lecciones sobre cómo tomar decisiones constructivas en su comportamiento para cuidar de sus tesoros.
El Gran Libro de los Superpoderes - Susanna Isern Iñigo: De la serie de El Gran Libro De Los Super Tesoros, llega El Gran Libro De Los Superpoderes, una historia de autoconocimiento que llevará a los niños a reflexionar sobre su identidad y sobre aquellas características que nos hacen únicos.
La casa de los miedos - Ricardo Alcántara: El miedo es una emoción difícil de abordar, pero La casa de los miedos, lo convierte en una aventura. Acompaña a Julián en este camino para vencer los obstáculos que le impiden cumplir su mayor deseo.
Jack and Janini and The Feeling Tree - Sarah McSweeney: Se trata de un cuento sobre el manejo efectivo de las emociones en diferentes situaciones. Los niños aprenderán a comunicarse, nombrar sus emociones y expresarlas sanamente
Cuentos de emociones para niños de 11 a +13 años
Cactus Kid - Nominis: Cactus Kid es una divertida historia interactiva sobre amor, valentía, autorregulación y toma de decisiones. En ella, un joven superhéroe se enfrentará a una peligrosa amenaza de camino al colegio, nos dará lecciones sobre las consecuencias de nuestros actos y nos llevará a reflexionar sobre nuestro rol para promover el bienestar en nuestra comunidad.
Charlie se convierte en pollo - Sam Copeland: Se trata de una divertida historia sobre Charlie, un niño que tiene dificultad para manejar sus nervios ante el abusón de su colegio. Descubre cómo el autoconocimiento, la autorregulación y la amistad lo llevan a lidiar con sus emociones.
La chica pájaro - Sandy Stark-McGinnis: La chica pájaro es una historia sobre creer en uno mismo y sobre la importancia de identificar y reconocer tus propias características. December, el personaje principal de la historia, demostrará a nuestros niños lo que sucede cuando confías en ti mismo.
Stories for Kids Who Dare to Be Different - Ben Brooks: Este increíble libro hace una recopilación de pequeñas historias sobre personas extraordinarias que se han atrevido a cambiar nuestro mundo. Contiene un gran mensaje sobre la autenticidad tanto para niños como para adultos.
Alma y los siete monstruos - Iria G. Parente: La depresión es difícil de abordar tanto con niños como con adolescentes, por lo que esta historia se convierte en una gran herramienta para explicarlo con una alegoría. Alma, el personaje principal descubrirá la importancia de estar en compañía de otros durante esta batalla.
Emotions! Making Sense of Your Feelings - Mary Lamia: En este libro, la autora desglosa emociones como la vergüenza, el enojo, la esperanza y la felicidad para demostrar el origen de cada uno, así como para dotar a nuestros jóvenes de herramientas para comprenderlas y manifestarlas sanamente.
Hoyos - Louis Sachar: Los límites del bien y el mal, así como el significado de justicia y la importancia de una toma de decisiones responsable son temas importantes en este mítico libro. El Campamento Lago Verde es el escenario de esta obra y en él se revelarán grandes misterios.
Wonder: La lección a August - J.R. Palacio: Una historia con grandes lecciones sobre inteligencia emocional. Es un gran recurso para promover el autoconocimiento e invitar a los niños a reconocer lo que les gusta de ellos mismos, lo que les disgusta, lo que les desencadena las distintas emociones, así como a reafirmar la confianza en sí mismos.
Corazón de hielo - Jamie Littler: Un gran libro sobre la confianza en uno mismo y sobre la importancia de comprender perspectivas diferentes para empatizar. Acompaña a Ash en su viaje a bordo del Corazón de hielo, una embarcación llena de sorpresas y personajes únicos.
Los incursores - Mary Norton: Los incursores es una historia llena de aventuras que terminarán por dar lecciones de empatía y amistad. Forma parte de una serie de libros, así que si tu hijo es de los que les gusta conocer qué pasa después de que termina una historia, será una gran opción para él.
¡Aprender inglés es divertido!
Descubre nuestras historias interactivas para aprender inglés en la infancia.