Juegos Divertidos para Preparar a los Niños para los Exámenes de Inglés

Guías 17 de abr. de 2023

¡Bienvenidos al mundo de los juegos divertidos para preparar a los niños para los exámenes de inglés! En este artículo encontrarás una selección de actividades lúdicas que ayudarán a los más pequeños a mejorar su nivel de inglés mientras se divierten. ¡No te lo pierdas!

Índice de contenidos

  1. Juego de vocabulario
  2. Juego de gramática
  3. Juego de lectura
  4. Juego de escritura
  5. Juego de pronunciación
  6. Juego de comprensión auditiva
  7. Juego de conversación
  8. Juego de trivia de cultura inglesa
  9. Juego de adivinanzas de palabras en inglés
  10. Juego de ortografía en inglés.


1. Juego de vocabulario

Si estás buscando una forma divertida de ayudar a tus hijos a mejorar su nivel de inglés, los juegos son una excelente opción. El juego de vocabulario es una actividad en la que los niños pueden aprender nuevas palabras y su significado de una manera lúdica.

2. Juego de gramática

El segundo juego de la lista es el de gramática. Este juego es ideal para que los niños aprendan las reglas gramaticales del inglés de una manera divertida y amena. Una forma de hacerlo es mediante juegos de cartas, donde cada carta tiene una regla gramatical y los niños deben formar frases utilizando esas reglas. También se pueden utilizar juegos de mesa donde los niños deben responder preguntas gramaticales para avanzar en el juego.

Otra opción es utilizar canciones en inglés que contengan ejemplos de gramática, como verbos irregulares o tiempos verbales. Los niños pueden escuchar la canción y luego completar ejercicios relacionados con la gramática que se presenta en la letra de la canción.

Es importante que los juegos de gramática sean adaptados a la edad y nivel de los niños para que sean efectivos y no resulten aburridos o demasiado difíciles. Con estos juegos, los niños podrán aprender las reglas gramaticales del inglés de una manera divertida y efectiva, lo que les ayudará a prepararse para los exámenes de inglés de una forma más amena.

3. Juego de lectura

El juego de lectura es una actividad divertida y efectiva para preparar a los niños para los exámenes de inglés. Consiste en elegir un libro o texto adecuado para la edad y nivel de los niños y hacer preguntas sobre el contenido. Puedes hacer preguntas de comprensión lectora, como "¿Quién es el personaje principal?" o "¿Qué sucedió al final de la historia?" También puedes hacer preguntas de vocabulario, como "¿Qué significa la palabra 'adventure'?" o "¿Cómo se pronuncia la palabra 'chocolate'?"

Además, puedes hacer que los niños actúen como narradores y les pidas que cuenten la historia en sus propias palabras. Esto les ayudará a mejorar su capacidad de expresión oral y a desarrollar su creatividad. También puedes hacer que los niños escriban un resumen de la historia o que creen su propio final.

El juego de lectura es una actividad versátil que se puede adaptar a diferentes niveles y edades. Además, es una forma divertida de fomentar el amor por la lectura y mejorar el nivel de inglés de los niños. ¡Anímate a probarlo!



4. Juego de escritura

El juego de escritura es una actividad divertida y efectiva para preparar a los niños para los exámenes de inglés. Consiste en pedirles que escriban pequeñas historias o cuentos en inglés, utilizando el vocabulario y la gramática que han aprendido en clase. Puedes darles un tema específico o dejar que ellos elijan el suyo propio. Además, puedes hacer que trabajen en parejas o en grupos para fomentar la colaboración y el intercambio de ideas.

Este juego no solo les ayuda a mejorar su escritura en inglés, sino que también les permite desarrollar su creatividad y su capacidad de expresión. Además, al leer y corregir sus propias historias, estarán practicando la comprensión lectora y la ortografía.

Para hacerlo aún más divertido, puedes organizar un concurso de escritura en el que los niños voten por la historia que más les guste. ¡Seguro que se lo pasarán genial y aprenderán mucho en el proceso!

5. Juego de pronunciación

El juego de pronunciación es una actividad muy importante para mejorar el nivel de inglés de los niños. A través de este juego, los niños pueden aprender a pronunciar correctamente las palabras en inglés y mejorar su comprensión auditiva. Una forma divertida de jugar a este juego es a través de la imitación de sonidos y palabras en inglés. Por ejemplo, puedes decir una palabra en inglés y pedirle al niño que la repita varias veces hasta que la pronuncie correctamente. También puedes hacer que el niño escuche una grabación en inglés y le pidas que repita lo que escuchó. Otra opción es jugar al "teléfono roto" en inglés, donde los niños se sientan en círculo y se susurran una palabra o frase en inglés al oído, y el último niño debe decir en voz alta lo que escuchó. Este juego no solo es divertido, sino que también ayuda a los niños a mejorar su pronunciación y comprensión auditiva en inglés.

6. Juego de comprensión auditiva

El juego de comprensión auditiva es una actividad muy útil para preparar a los niños para los exámenes de inglés. Consiste en escuchar una grabación en inglés y responder preguntas sobre lo que se ha escuchado. Este juego ayuda a los niños a mejorar su capacidad de escucha y comprensión del idioma, lo que es fundamental para poder comunicarse en inglés de manera efectiva.

Para jugar a la comprensión auditiva, puedes buscar grabaciones en internet o grabar tu propia voz leyendo un texto en inglés. Luego, haz preguntas sobre lo que se ha escuchado, como por ejemplo, ¿qué dijo el personaje principal? ¿Dónde se desarrolla la historia? ¿Cuál es el tema principal?

Este juego es ideal para niños de todas las edades y niveles de inglés, ya que se puede adaptar la dificultad de las preguntas según el nivel de cada niño. Además, es una actividad divertida y entretenida que les permitirá aprender inglés de manera más amena y efectiva. ¡Anímate a jugar a la comprensión auditiva con tus hijos o alumnos y verás cómo mejoran su nivel de inglés!

7. Juego de conversación

El juego de conversación es una excelente manera de preparar a los niños para los exámenes de inglés. Este juego les permite practicar su habilidad para hablar en inglés de manera fluida y natural. Para jugar, simplemente divide a los niños en parejas y dales un tema para hablar durante unos minutos. Luego, cambia las parejas y el tema para que puedan practicar con diferentes personas y temas.

Este juego es especialmente útil para los niños que tienen dificultades para hablar en inglés. Les da la oportunidad de practicar en un ambiente relajado y sin presión. Además, les ayuda a mejorar su confianza y seguridad al hablar en inglés.

Para hacer el juego más interesante, puedes agregar un elemento de competencia. Por ejemplo, puedes dar puntos a las parejas que hablen durante más tiempo o que usen más vocabulario relacionado con el tema.

En resumen, el juego de conversación es una herramienta valiosa para preparar a los niños para los exámenes de inglés. Les ayuda a mejorar su habilidad para hablar en inglés de manera fluida y natural, y les da la confianza necesaria para enfrentar los exámenes con éxito.

8. Juego de trivia de cultura inglesa

El juego de trivia de cultura inglesa es una excelente manera de que los niños aprendan sobre la cultura y la historia de Inglaterra mientras practican su inglés. Este juego consiste en hacer preguntas sobre temas como la realeza, la música, el deporte y la literatura inglesa. Los niños pueden jugar en equipos o individualmente, y el ganador es el que responde correctamente la mayor cantidad de preguntas.

Para preparar el juego, puedes buscar preguntas en línea o crear tus propias preguntas. También puedes incluir imágenes o videos para hacerlo más interactivo y divertido. Además, puedes adaptar las preguntas a la edad y nivel de inglés de los niños.

Jugar a la trivia de cultura inglesa no solo es divertido, sino que también ayuda a los niños a ampliar su vocabulario y conocimiento sobre la cultura inglesa. ¡Anímate a jugar y verás cómo tus hijos mejoran su inglés mientras se divierten!

9. Juego de adivinanzas de palabras en inglés

El juego de adivinanzas de palabras en inglés es una actividad divertida y educativa para preparar a los niños para los exámenes de inglés. Consiste en dar pistas sobre una palabra en inglés y los niños deben adivinar de qué palabra se trata. Por ejemplo, si la palabra es "apple", se pueden dar pistas como "es una fruta roja y redonda" o "se usa para hacer jugo". Este juego ayuda a los niños a ampliar su vocabulario y a mejorar su comprensión del idioma.

Para hacerlo más desafiante, se pueden establecer reglas como un límite de tiempo para adivinar la palabra o permitir solo un número limitado de pistas. También se pueden hacer equipos y competir entre ellos para ver quién adivina más palabras en un tiempo determinado.

Este juego es una excelente manera de hacer que los niños se diviertan mientras aprenden inglés y se preparan para los exámenes. Además, se puede adaptar a diferentes niveles de habilidad y edades, lo que lo convierte en una actividad versátil y útil para cualquier clase de inglés.

10. Juego de ortografía en inglés.

El juego de ortografía en inglés es una herramienta muy útil para que los niños aprendan a escribir correctamente en este idioma. Este juego consiste en presentarles una serie de palabras en inglés y pedirles que las escriban correctamente. Puedes hacerlo de forma oral o escrita, y puedes adaptarlo a la edad y nivel de los niños. Por ejemplo, para los más pequeños puedes presentarles palabras sencillas y pedirles que las escriban en mayúsculas o minúsculas, mientras que para los más mayores puedes presentarles palabras más complejas y pedirles que las escriban correctamente, incluyendo acentos y signos de puntuación.

Este juego es muy útil para que los niños aprendan a reconocer las palabras en inglés y a escribirlas correctamente, lo que les ayudará a mejorar su nivel de inglés y a prepararse para los exámenes. Además, es una actividad divertida que les permitirá aprender de forma lúdica y entretenida. ¡Anímate a probarlo con tus hijos o alumnos!

Etiquetas