5 Consejos para que los Padres Sean Pacientes y Ayuden a sus Hijos a Aprender Inglés en Casa

5 Consejos para que los Padres Sean Pacientes y Ayuden a sus Hijos a Aprender Inglés en Casa

Guías 15 de may. de 2023

En este artículo encontrarás 5 consejos prácticos para que los padres puedan ser pacientes y ayudar a sus hijos a aprender inglés en casa. Sabemos que puede ser un reto, pero con estos tips podrás hacerlo de manera efectiva y divertida. ¡No te lo pierdas!

Índice de contenidos

  1. Establecer una rutina diaria
  2. Utilizar juegos y actividades divertidas
  3. Ser un modelo a seguir
  4. Celebrar los logros y el progreso
  5. Pedir ayuda y apoyo cuando sea necesario


1. Establecer una rutina diaria

Si quieres ayudar a tus hijos a aprender inglés en casa, es importante establecer una rutina diaria. Esto significa que debes fijar un horario para que practiquen el idioma todos los días, ya sea por la mañana o por la tarde. De esta manera, tus hijos sabrán que deben dedicar un tiempo específico para aprender inglés y se acostumbrarán a hacerlo de manera regular.

Además, es importante que esta rutina sea consistente y que no se interrumpa con facilidad. Si tus hijos saben que todos los días a la misma hora deben practicar inglés, será más fácil para ellos mantener el hábito y avanzar en su aprendizaje.

Recuerda que la clave para establecer una rutina diaria es la constancia y la disciplina. Si logras mantenerla, tus hijos podrán aprender inglés de manera efectiva y divertida en casa. ¡Anímate a probarlo!

2. Utilizar juegos y actividades divertidas

Uno de los consejos más importantes para ayudar a tus hijos a aprender inglés en casa es utilizar juegos y actividades divertidas. A los niños les encanta jugar y si pueden aprender mientras se divierten, ¡mucho mejor! Puedes buscar juegos de mesa en inglés, canciones infantiles, películas o series en inglés, entre otras opciones. También puedes crear tus propios juegos, como por ejemplo, hacer un bingo con palabras en inglés o jugar al ahorcado con vocabulario nuevo.

Otra opción es hacer actividades creativas, como dibujar o hacer manualidades, pero en inglés. Por ejemplo, puedes pedirle a tu hijo que dibuje su animal favorito y que lo describa en inglés. O pueden hacer juntos una manualidad siguiendo las instrucciones en inglés.

Recuerda que lo importante es que tus hijos se diviertan mientras aprenden. Si ven el aprendizaje del inglés como algo aburrido o tedioso, es menos probable que quieran seguir practicando. Así que, ¡a jugar y a divertirse en inglés!

3. Ser un modelo a seguir

Ser un modelo a seguir es el tercer consejo para que los padres puedan ayudar a sus hijos a aprender inglés en casa. Esto significa que los padres deben ser un ejemplo para sus hijos al hablar y practicar el idioma. Los niños aprenden imitando a los adultos, por lo que si los padres hablan inglés con fluidez, los niños también lo harán. Además, los padres pueden leer en voz alta en inglés, ver películas o programas de televisión en inglés y escuchar música en inglés con sus hijos. Esto no solo ayudará a los niños a mejorar su comprensión auditiva, sino que también les permitirá aprender nuevas palabras y expresiones en inglés.

Ser un modelo a seguir también implica ser paciente y comprensivo cuando los niños cometan errores al hablar inglés. Los padres deben alentar a sus hijos a seguir practicando y no desanimarse por los errores. Al ser un modelo a seguir, los padres pueden ayudar a sus hijos a sentirse más cómodos y seguros al hablar inglés en casa.



4. Celebrar los logros y el progreso

Celebrar los logros y el progreso es un punto clave para motivar a los niños a seguir aprendiendo inglés en casa. Es importante reconocer y felicitar a los niños por sus logros, ya sea que hayan aprendido una nueva palabra o hayan mejorado su pronunciación. Esto les dará confianza y les hará sentir que están haciendo un buen trabajo.

Además, es importante celebrar el progreso, no solo los resultados finales. Si un niño ha estado trabajando duro en su pronunciación y ha mejorado un poco, es importante reconocer ese progreso y felicitarlo por ello. Esto les ayudará a mantenerse motivados y a seguir trabajando en su aprendizaje del inglés.

Celebrar los logros y el progreso también puede ser una oportunidad para hacer algo especial en familia, como ir a un restaurante de comida americana o ver una película en inglés juntos. Esto les dará a los niños una experiencia positiva asociada con el aprendizaje del inglés y les motivará a seguir aprendiendo.

5. Pedir ayuda y apoyo cuando sea necesario

El quinto consejo para que los padres sean pacientes y ayuden a sus hijos a aprender inglés en casa es pedir ayuda y apoyo cuando sea necesario. A veces, puede ser abrumador tratar de enseñar un idioma a tus hijos, especialmente si no eres un hablante nativo o si no tienes experiencia en la enseñanza. Por eso, es importante que no tengas miedo de pedir ayuda y buscar apoyo cuando lo necesites.

Puedes buscar recursos en línea, como videos educativos o juegos interactivos, o unirte a grupos de padres que también están enseñando inglés en casa. También puedes considerar contratar a un tutor o inscribir a tus hijos en clases de inglés en línea o en persona.

Recuerda que no tienes que hacerlo todo solo y que pedir ayuda no significa que eres un mal padre o que no estás haciendo lo suficiente. Al contrario, buscar apoyo demuestra que estás comprometido con el aprendizaje de tus hijos y que estás dispuesto a hacer lo que sea necesario para ayudarlos a tener éxito.

Etiquetas