10 Consejos para que los Padres Cuenten Historias y Ayuden a sus Hijos a Aprender Inglés en Casa

10 Consejos para que los Padres Cuenten Historias y Ayuden a sus Hijos a Aprender Inglés en Casa

Guías 15 de may. de 2023

En este artículo encontrarás 10 consejos prácticos para que los padres puedan contar historias y ayudar a sus hijos a aprender inglés en casa. A través de estas recomendaciones, podrás fomentar el aprendizaje del idioma de una manera divertida y efectiva. ¡No te lo pierdas!

Índice de contenidos

  1. Establecer un horario regular para contar historias en inglés
  2. Elegir libros y cuentos apropiados para la edad y nivel de inglés del niño
  3. Utilizar recursos visuales y materiales didácticos para apoyar la comprensión
  4. Fomentar la participación activa del niño en la historia
  5. Hacer preguntas y comentarios para estimular la reflexión y el diálogo en inglés
  6. Practicar la pronunciación y entonación del inglés junto con el niño
  7. Utilizar juegos y actividades lúdicas para reforzar el aprendizaje del inglés
  8. Crear un ambiente acogedor y relajado para contar historias en inglés
  9. Variar los temas y géneros de las historias para mantener el interés del niño
  10. Celebrar los logros y progresos del niño en el aprendizaje del inglés.


1. Establecer un horario regular para contar historias en inglés

Si quieres ayudar a tus hijos a aprender inglés de una manera divertida y efectiva, es importante que establezcas un horario regular para contar historias en inglés. De esta manera, podrás crear una rutina que les permita familiarizarse con el idioma y mejorar su comprensión oral.

2. Elegir libros y cuentos apropiados para la edad y nivel de inglés del niño

Cuando se trata de elegir libros y cuentos para contar historias en inglés a nuestros hijos, es importante tener en cuenta su edad y nivel de inglés. Es recomendable buscar libros con ilustraciones coloridas y atractivas que ayuden a captar la atención del niño. Además, es importante que el vocabulario y la gramática sean adecuados para su nivel de comprensión.

Si el niño es muy pequeño, es recomendable elegir libros con frases cortas y sencillas, mientras que si es un poco mayor, se pueden elegir cuentos más complejos. También es importante tener en cuenta los intereses del niño y elegir libros que se adapten a sus gustos y preferencias.

En resumen, elegir los libros y cuentos adecuados para la edad y nivel de inglés del niño es fundamental para que la experiencia de contar historias en inglés sea efectiva y divertida. Además, esto ayudará a que el niño se sienta más motivado y comprometido con el aprendizaje del idioma.

3. Utilizar recursos visuales y materiales didácticos para apoyar la comprensión

El tercer consejo para que los padres cuenten historias y ayuden a sus hijos a aprender inglés en casa es utilizar recursos visuales y materiales didácticos para apoyar la comprensión. Esto significa que puedes utilizar imágenes, dibujos, videos y otros materiales que ayuden a tu hijo a entender mejor la historia y el vocabulario en inglés. Por ejemplo, si estás contando una historia sobre animales, puedes mostrar imágenes de los animales para que tu hijo pueda identificarlos y aprender sus nombres en inglés. También puedes utilizar tarjetas con palabras en inglés para que tu hijo las asocie con las imágenes y las memorice más fácilmente. Recuerda que los recursos visuales y materiales didácticos son una herramienta muy útil para reforzar el aprendizaje del inglés de una manera más visual y divertida. ¡Anímate a utilizarlos en tus historias!



4. Fomentar la participación activa del niño en la historia

Fomentar la participación activa del niño en la historia es clave para ayudarle a aprender inglés en casa. Para lograrlo, es importante que le hagas preguntas y comentarios que estimulen su reflexión y diálogo en inglés. De esta manera, el niño se sentirá más involucrado en la historia y podrá practicar el idioma de una manera más efectiva.

Además, puedes pedirle al niño que haga su propia versión de la historia o que invente un final diferente. Esto no solo fomentará su creatividad, sino que también le ayudará a practicar su vocabulario y gramática en inglés.

Otra forma de fomentar la participación activa del niño es hacer que él mismo cuente la historia en inglés. Puedes empezar contándole la historia en español y luego pedirle que la cuente en inglés. De esta manera, el niño se sentirá más seguro y motivado para practicar el idioma.

Recuerda que el objetivo es que el niño se divierta mientras aprende inglés, por lo que es importante que crees un ambiente acogedor y relajado para contar historias en inglés. ¡Diviértete y disfruta del proceso de aprendizaje junto a tu hijo!

5. Hacer preguntas y comentarios para estimular la reflexión y el diálogo en inglés

Cuando contamos historias en inglés a nuestros hijos, es importante hacerles preguntas y comentarios para estimular su reflexión y diálogo en el idioma. De esta manera, no solo estarán escuchando y aprendiendo nuevas palabras y estructuras gramaticales, sino que también estarán practicando su capacidad de comunicación en inglés.

Al hacer preguntas, podemos ayudar a nuestros hijos a comprender mejor la historia y a desarrollar su pensamiento crítico. Además, podemos fomentar su creatividad y curiosidad al hacerles preguntas abiertas que les permitan imaginar y explorar nuevas ideas.

También es importante hacer comentarios sobre la historia, ya que esto les permitirá a nuestros hijos expresar sus propias opiniones y emociones en inglés. De esta manera, estarán practicando su capacidad de expresión oral y mejorando su fluidez en el idioma.

En resumen, hacer preguntas y comentarios durante la lectura de historias en inglés es una excelente manera de estimular el diálogo y la reflexión en nuestros hijos, y de ayudarles a mejorar su capacidad de comunicación en el idioma.

6. Practicar la pronunciación y entonación del inglés junto con el niño

El consejo número 6 para que los padres cuenten historias y ayuden a sus hijos a aprender inglés en casa es practicar la pronunciación y entonación del inglés junto con el niño. Es importante que los niños escuchen y reproduzcan correctamente los sonidos del idioma para que puedan comunicarse de manera efectiva en el futuro.

Para practicar la pronunciación y entonación, los padres pueden leer en voz alta y pedirle al niño que repita después de ellos. También pueden utilizar canciones en inglés y cantar juntos, prestando atención a la pronunciación de las palabras.

Es recomendable que los padres corrijan su propia pronunciación si es necesario, ya que los niños aprenden imitando. Además, es importante que los padres elogien y animen al niño cuando pronuncie correctamente una palabra o frase en inglés.

Practicar la pronunciación y entonación del inglés junto con el niño no solo ayuda a mejorar su habilidad lingüística, sino que también fortalece el vínculo entre padres e hijos y fomenta la confianza del niño en su capacidad para aprender el idioma.

7. Utilizar juegos y actividades lúdicas para reforzar el aprendizaje del inglés

El punto 7 de la lista de consejos para que los padres cuenten historias y ayuden a sus hijos a aprender inglés en casa es utilizar juegos y actividades lúdicas para reforzar el aprendizaje del idioma. Los juegos son una excelente manera de hacer que el aprendizaje del inglés sea divertido y emocionante para los niños. Puedes utilizar juegos de mesa, juegos de cartas, juegos de palabras y juegos de adivinanzas para ayudar a tu hijo a aprender nuevas palabras y frases en inglés. También puedes utilizar actividades lúdicas como canciones, rimas y juegos de rol para fomentar la práctica del idioma.

Es importante recordar que los juegos y actividades deben ser apropiados para la edad y nivel de inglés del niño. Además, debes asegurarte de que los juegos y actividades sean divertidos y emocionantes para el niño, de lo contrario, no estarán motivados para aprender. Al utilizar juegos y actividades lúdicas, puedes hacer que el aprendizaje del inglés sea una experiencia agradable y positiva para tu hijo.

8. Crear un ambiente acogedor y relajado para contar historias en inglés

El octavo consejo para que los padres cuenten historias y ayuden a sus hijos a aprender inglés en casa es crear un ambiente acogedor y relajado para contar historias en inglés. Es importante que el niño se sienta cómodo y seguro para poder disfrutar de la experiencia de aprender inglés a través de las historias. Para lograr esto, puedes elegir un lugar tranquilo y cómodo en casa, como una sala de estar o una habitación acogedora, y asegurarte de que esté bien iluminado y ventilado. También puedes utilizar elementos decorativos que creen un ambiente agradable, como cojines, mantas y luces suaves. Además, es importante que los padres se muestren relajados y entusiastas al contar las historias, para que el niño se sienta motivado y emocionado por aprender inglés. Recuerda que el ambiente en el que se cuenta la historia puede marcar la diferencia en la experiencia de aprendizaje del niño.

9. Variar los temas y géneros de las historias para mantener el interés del niño

El noveno consejo para que los padres cuenten historias y ayuden a sus hijos a aprender inglés en casa es variar los temas y géneros de las historias para mantener el interés del niño. Es importante que los niños se sientan motivados y entusiasmados por aprender inglés, y una forma de lograrlo es ofreciéndoles historias interesantes y divertidas. Puedes contar cuentos de aventuras, de animales, de ciencia ficción, de misterio, entre otros. También puedes variar el formato de las historias, por ejemplo, contando cuentos tradicionales, leyendas, fábulas, poemas, entre otros. De esta manera, los niños podrán ampliar su vocabulario y comprensión del idioma de una forma amena y entretenida. Además, al exponerlos a diferentes temas y géneros, estarás fomentando su curiosidad y creatividad. Recuerda que el aprendizaje del inglés debe ser una experiencia positiva y enriquecedora para los niños, y variar los temas y géneros de las historias es una forma de lograrlo.

10. Celebrar los logros y progresos del niño en el aprendizaje del inglés.

El décimo consejo para que los padres cuenten historias y ayuden a sus hijos a aprender inglés en casa es celebrar los logros y progresos del niño en el aprendizaje del idioma. Es importante reconocer y felicitar al niño por su esfuerzo y dedicación en el aprendizaje del inglés. Esto no solo aumentará su motivación y confianza, sino que también fortalecerá el vínculo entre padres e hijos.

Puedes celebrar los logros del niño de diferentes maneras, como por ejemplo, preparar una cena especial, hacer una salida en familia o darle un pequeño regalo. También puedes reconocer sus progresos en el aprendizaje del inglés, como por ejemplo, cuando logra pronunciar correctamente una palabra difícil o cuando entiende una historia en inglés sin necesidad de traducción.

Recuerda que el aprendizaje del inglés es un proceso gradual y que cada logro y progreso del niño es importante. Celebrar sus avances le dará la motivación necesaria para seguir aprendiendo y mejorando su nivel de inglés.

Etiquetas