10 Consejos para que los Padres Ayuden a sus Hijos a Aprender Inglés en Casa de Forma Autónoma

10 Consejos para que los Padres Ayuden a sus Hijos a Aprender Inglés en Casa de Forma Autónoma

Guías 15 de may. de 2023

En este artículo encontrarás 10 consejos prácticos para que los padres puedan ayudar a sus hijos a aprender inglés en casa de forma autónoma. Aprender un nuevo idioma puede ser un desafío, pero con estas recomendaciones podrás hacer que el proceso sea más fácil y divertido para toda la familia. ¡Comencemos!

Índice de contenidos

  1. Establecer un horario regular para practicar inglés en casa
  2. Crear un ambiente de aprendizaje adecuado
  3. Utilizar recursos multimedia para aprender inglés
  4. Fomentar la lectura en inglés
  5. Practicar la conversación en inglés en situaciones cotidianas
  6. Jugar juegos en inglés
  7. Ver películas y series en inglés
  8. Utilizar aplicaciones y juegos educativos en inglés
  9. Fomentar la participación en actividades extracurriculares en inglés
  10. Celebrar los logros y progresos en el aprendizaje del inglés.


1. Establecer un horario regular para practicar inglés en casa

Si quieres ayudar a tus hijos a aprender inglés en casa de forma autónoma, es importante que establezcas un horario regular para practicar el idioma. De esta manera, podrás crear una rutina que les permita dedicar un tiempo específico al aprendizaje del inglés. Además, es importante que el horario sea realista y se adapte a las necesidades de cada niño.

2. Crear un ambiente de aprendizaje adecuado

El segundo consejo para ayudar a tus hijos a aprender inglés en casa de forma autónoma es crear un ambiente de aprendizaje adecuado. Esto significa que debes asegurarte de que el lugar donde estudian sea tranquilo, cómodo y libre de distracciones. Además, es importante que tengan todo lo que necesitan a mano, como libros, diccionarios, lápices y papel.

También puedes decorar el espacio con carteles y pósters en inglés para que se sientan inmersos en el idioma. Otra idea es tener un estante de libros en inglés para que puedan elegir lo que quieren leer y practicar su comprensión lectora.

Recuerda que el ambiente de aprendizaje no solo se trata del lugar físico, sino también del ambiente emocional. Asegúrate de que tus hijos se sientan apoyados y motivados en su proceso de aprendizaje. Celebra sus logros y progresos y anímalos a seguir adelante.

Crear un ambiente de aprendizaje adecuado puede marcar la diferencia en el proceso de aprendizaje de tus hijos y hacer que sea más efectivo y agradable para ellos.

3. Utilizar recursos multimedia para aprender inglés

El tercer consejo para ayudar a tus hijos a aprender inglés en casa de forma autónoma es utilizar recursos multimedia. Los recursos multimedia son una excelente herramienta para aprender inglés, ya que permiten a los niños interactuar con el idioma de una manera más dinámica y entretenida.

Puedes utilizar videos, canciones, podcasts y juegos en línea para que tus hijos practiquen su comprensión auditiva y su pronunciación. Además, existen muchas aplicaciones y programas educativos que están diseñados específicamente para enseñar inglés a los niños de una manera divertida y efectiva.

Es importante que supervises el contenido que tus hijos están viendo y jugando para asegurarte de que sea apropiado para su edad y nivel de inglés. También puedes ver y jugar con ellos para fomentar la interacción y el aprendizaje en familia.

Recuerda que los recursos multimedia no deben ser la única herramienta de aprendizaje, sino complementar las otras actividades que realices con tus hijos para que puedan tener una experiencia completa y efectiva en el aprendizaje del inglés.



4. Fomentar la lectura en inglés

El cuarto consejo para ayudar a tus hijos a aprender inglés en casa de forma autónoma es fomentar la lectura en inglés. La lectura es una herramienta fundamental para aprender cualquier idioma, ya que ayuda a mejorar la comprensión, el vocabulario y la gramática. Puedes empezar por libros sencillos y adaptados a la edad y nivel de tu hijo, y poco a poco ir aumentando la dificultad. También puedes leer juntos en voz alta y hacer preguntas sobre el texto para asegurarte de que tu hijo ha entendido lo que ha leído. Además, puedes aprovechar la lectura para hacer actividades relacionadas, como dibujar o escribir sobre lo que se ha leído. Recuerda que la lectura debe ser divertida y motivadora, por lo que es importante elegir libros que interesen a tu hijo y que le hagan disfrutar del proceso de aprendizaje.

5. Practicar la conversación en inglés en situaciones cotidianas

El quinto consejo para ayudar a tus hijos a aprender inglés en casa de forma autónoma es practicar la conversación en situaciones cotidianas. Esto significa que debes animar a tus hijos a hablar en inglés en situaciones cotidianas, como en la mesa durante las comidas, en el supermercado o en el parque. Puedes empezar con frases sencillas y preguntas básicas, y poco a poco ir aumentando la complejidad de las conversaciones.

Es importante que tus hijos se sientan cómodos hablando en inglés, por lo que debes ser paciente y alentarlos a que se expresen sin miedo a cometer errores. También puedes hacer juegos de rol en los que tus hijos tengan que hablar en inglés, como por ejemplo, hacer de camarero en un restaurante o de cliente en una tienda.

Recuerda que la práctica hace al maestro, por lo que cuanto más practiquen tus hijos la conversación en inglés, más confianza tendrán y mejor se desenvolverán en el idioma. Además, esta práctica les ayudará a mejorar su pronunciación y a adquirir un vocabulario más amplio.

6. Jugar juegos en inglés

Jugar juegos en inglés es una excelente manera de ayudar a tus hijos a aprender el idioma de forma autónoma. Los juegos son divertidos y pueden ser muy educativos. Puedes encontrar juegos de mesa, juegos en línea y juegos de aplicaciones que están diseñados específicamente para enseñar inglés. Al jugar juegos en inglés, tus hijos pueden aprender nuevas palabras, mejorar su gramática y practicar su pronunciación. Además, los juegos pueden ser una forma divertida de practicar la conversación en inglés. Puedes jugar juegos de roles en inglés con tus hijos, lo que les ayudará a sentirse más cómodos hablando en el idioma. También puedes organizar juegos en inglés con otros niños, lo que les permitirá practicar su inglés en un ambiente social. En resumen, jugar juegos en inglés es una forma divertida y efectiva de ayudar a tus hijos a aprender el idioma de forma autónoma.

7. Ver películas y series en inglés

El punto 7 de la lista de consejos para que los padres ayuden a sus hijos a aprender inglés en casa de forma autónoma es ver películas y series en inglés. Esta es una excelente manera de mejorar la comprensión auditiva y la pronunciación del idioma. Además, es una actividad divertida que puede disfrutar toda la familia.

Para empezar, es importante elegir películas y series que sean adecuadas para la edad y nivel de inglés de los niños. También se recomienda activar los subtítulos en inglés para ayudar a comprender mejor el diálogo. A medida que los niños vayan mejorando su nivel de inglés, se pueden ir eliminando los subtítulos para que puedan practicar la comprensión auditiva sin ayuda.

Otra opción es ver películas y series en inglés con doblaje en su idioma nativo. De esta manera, los niños pueden escuchar el diálogo en inglés y luego ver cómo se traduce al español. Esto les ayuda a comprender mejor el significado de las palabras y frases en inglés.

En resumen, ver películas y series en inglés es una actividad divertida y efectiva para mejorar el nivel de inglés de los niños. Es importante elegir contenido adecuado y activar los subtítulos en inglés para ayudar en la comprensión auditiva. ¡A disfrutar del cine en inglés en familia!

8. Utilizar aplicaciones y juegos educativos en inglés

El punto 8 de la lista de consejos para que los padres ayuden a sus hijos a aprender inglés en casa de forma autónoma es utilizar aplicaciones y juegos educativos en inglés. Hoy en día, existen muchas aplicaciones y juegos educativos que pueden ayudar a los niños a aprender inglés de manera divertida y efectiva. Estas aplicaciones y juegos pueden ser descargados en dispositivos móviles o tabletas y pueden ser utilizados en cualquier momento y lugar.

Algunas de las aplicaciones y juegos educativos más populares para aprender inglés son Duolingo, Memrise, Rosetta Stone, y Lingokids. Estas aplicaciones y juegos ofrecen lecciones interactivas, juegos y actividades que ayudan a los niños a aprender vocabulario, gramática y pronunciación en inglés.

Es importante que los padres supervisen el uso de estas aplicaciones y juegos y que los utilicen como una herramienta complementaria al aprendizaje del inglés en casa. Además, es recomendable que los padres se involucren en el proceso de aprendizaje y que practiquen el inglés con sus hijos utilizando estas aplicaciones y juegos. De esta manera, los niños podrán aprender inglés de manera más efectiva y divertida.

9. Fomentar la participación en actividades extracurriculares en inglés

El noveno consejo para ayudar a tus hijos a aprender inglés en casa es fomentar su participación en actividades extracurriculares en inglés. Esto puede incluir inscribirlos en clases de inglés después de la escuela, unirse a un club de conversación en inglés o participar en actividades deportivas o culturales en inglés.

Estas actividades les darán a tus hijos la oportunidad de practicar su inglés en un ambiente diferente al de la escuela o el hogar, lo que les ayudará a mejorar su fluidez y confianza en el idioma. Además, estarán rodeados de otros niños y adultos que también están interesados en aprender inglés, lo que les permitirá hacer nuevos amigos y ampliar su red social.

Es importante recordar que estas actividades deben ser divertidas y motivadoras para tus hijos, por lo que es recomendable involucrarlos en la elección de las actividades que desean realizar. También es importante no presionarlos demasiado y permitirles que aprendan a su propio ritmo. Celebrar sus logros y progresos en el aprendizaje del inglés también es fundamental para mantener su motivación y entusiasmo.

10. Celebrar los logros y progresos en el aprendizaje del inglés.

El décimo consejo para que los padres ayuden a sus hijos a aprender inglés en casa de forma autónoma es celebrar los logros y progresos en el aprendizaje del idioma. Es importante reconocer y felicitar a los niños por su esfuerzo y dedicación en el proceso de aprendizaje del inglés. Esto les dará motivación y confianza para seguir aprendiendo y mejorando su nivel de inglés.

Puedes celebrar los logros de tus hijos de diferentes maneras, como por ejemplo, organizando una cena especial en casa, comprándoles un libro en inglés que les guste, o incluso, planificando un viaje a un país de habla inglesa para que puedan practicar el idioma en un ambiente real.

Recuerda que el aprendizaje del inglés es un proceso continuo y que cada pequeño logro es importante. Celebrar los progresos de tus hijos les ayudará a mantenerse motivados y a disfrutar del proceso de aprendizaje del idioma.

Etiquetas