10 Consejos para que Tus Hijos se Adapten al Cambio de Horario y Aprendan Inglés en Vacaciones y Viajes
En este artículo encontrarás 10 consejos muy útiles para ayudar a tus hijos a adaptarse al cambio de horario y aprovechar al máximo sus vacaciones y viajes para aprender inglés. Espero que te resulten útiles y que puedas ponerlos en práctica con tus pequeños. ¡Vamos allá!
Índice de contenidos
- Planifica con anticipación
- Crea una rutina diaria
- Aprovecha los momentos de espera
- Utiliza recursos digitales
- Fomenta la comunicación en inglés
- Busca actividades divertidas en inglés
- Involucra a toda la familia
- Aprovecha los viajes para practicar el idioma
- Sé paciente y flexible
- Celebra los logros y el progreso
1. Planifica con anticipación
El primer consejo para ayudar a tus hijos a adaptarse al cambio de horario y aprender inglés en vacaciones y viajes es planificar con anticipación. Es importante que tengas en cuenta los horarios de vuelos, trenes o autobuses, así como los horarios de las actividades que quieras realizar en el destino. De esta manera, podrás organizar mejor las horas de sueño y las comidas para que tus hijos se adapten más fácilmente al nuevo horario.
Además, si planeas actividades en inglés con anticipación, podrás buscar recursos y materiales para que tus hijos puedan practicar el idioma antes de viajar. Por ejemplo, puedes buscar canciones, juegos o películas en inglés que les gusten y que puedan disfrutar durante el viaje.
Planificar con anticipación también te permitirá estar preparado para cualquier imprevisto que pueda surgir durante el viaje, como cambios de horario o retrasos en los vuelos. De esta manera, podrás manejar mejor la situación y ayudar a tus hijos a adaptarse al cambio de horario de manera más efectiva.

2. Crea una rutina diaria
Uno de los consejos más importantes para ayudar a tus hijos a adaptarse al cambio de horario y aprender inglés en vacaciones y viajes es crear una rutina diaria. Esto significa establecer horarios para las comidas, el sueño y las actividades en inglés. De esta manera, tus hijos sabrán qué esperar cada día y se sentirán más cómodos en su nuevo entorno.
Además, es importante que incluyas actividades en inglés en su rutina diaria, como leer un libro en inglés antes de dormir o ver una película en inglés después de la cena. También puedes aprovechar los momentos de espera, como en el aeropuerto o en el coche, para practicar el idioma con juegos o canciones en inglés.
Recuerda que la clave para que tus hijos aprendan inglés en vacaciones y viajes es hacerlo de manera divertida y natural. Busca actividades en inglés que les gusten, como visitar un parque temático o hacer una excursión en inglés. Y no te olvides de involucrar a toda la familia en el proceso, para que todos puedan aprender juntos y apoyarse mutuamente.
En resumen, crear una rutina diaria es esencial para ayudar a tus hijos a adaptarse al cambio de horario y aprender inglés en vacaciones y viajes. Asegúrate de incluir actividades en inglés en su rutina diaria y de hacerlo de manera divertida y natural. ¡Y no te olvides de celebrar los logros y el progreso!
3. Aprovecha los momentos de espera
Cuando viajamos, a menudo tenemos que esperar en aeropuertos, estaciones de tren o autobús, o en largos trayectos en coche. Estos momentos pueden ser muy aburridos para los niños, pero también pueden ser una oportunidad para aprender inglés.
Puedes llevar contigo juegos de mesa en inglés, libros o revistas en inglés, o incluso descargar aplicaciones educativas en inglés en tu teléfono o tablet. También puedes aprovechar para practicar conversaciones en inglés con tus hijos, preguntándoles sobre sus intereses o lo que han aprendido en sus clases de inglés.
Además, si estás en un lugar donde se habla inglés, anima a tus hijos a observar y escuchar a la gente que les rodea, y a intentar entender lo que dicen. De esta manera, estarán aprendiendo inglés de forma natural y sin darse cuenta.
Recuerda que estos momentos de espera pueden ser una oportunidad para aprender y divertirse en familia, ¡así que no los desaproveches!
4. Utiliza recursos digitales
En la actualidad, existen muchas aplicaciones y juegos en línea que pueden ser muy útiles para que tus hijos practiquen el idioma de manera divertida y efectiva. Además, también puedes utilizar videos y canciones en inglés para que tus hijos se familiaricen con el idioma y mejoren su pronunciación.
Otra opción es buscar programas de televisión o películas en inglés que puedan ver juntos en familia. De esta manera, no solo estarán aprendiendo el idioma, sino que también estarán compartiendo un momento agradable juntos.
Recuerda que los recursos digitales no deben ser la única herramienta para aprender inglés, sino que deben ser complementarios a otras actividades como la lectura, la escritura y la conversación en inglés. Lo importante es que tus hijos se diviertan mientras aprenden y que tú los acompañes en este proceso de aprendizaje.
5. Fomenta la comunicación en inglés
Es importante que tus hijos se sientan cómodos hablando en inglés, por lo que debes animarlos a practicar el idioma en todo momento. Puedes empezar por hablarles en inglés en casa y pedirles que te respondan en el mismo idioma. También puedes jugar juegos de mesa en inglés o ver películas y series en versión original con subtítulos en inglés. Si estás de viaje, anima a tus hijos a pedir la comida en inglés o a preguntar por direcciones en el idioma. Además, puedes buscar actividades en inglés en el lugar donde estés, como visitas guiadas o talleres. Recuerda que la práctica hace al maestro, así que no te desanimes si tus hijos cometen errores al hablar en inglés, lo importante es que se sientan cómodos y seguros practicando el idioma.

6. Busca actividades divertidas en inglés
Es importante que los niños se diviertan mientras aprenden, ya que esto les ayudará a mantener su interés y motivación. Puedes buscar juegos en inglés, canciones, películas o series en este idioma, o incluso actividades al aire libre como visitar un parque temático o hacer una excursión en inglés. También puedes buscar actividades en grupo, como talleres o clases de cocina en inglés, donde tus hijos puedan interactuar con otros niños y practicar el idioma de manera divertida. Recuerda que el aprendizaje no tiene que ser aburrido, ¡puedes hacerlo divertido y emocionante para tus hijos!
7. Involucra a toda la familia
Involucrar a toda la familia en el proceso de aprendizaje es fundamental para que los niños se sientan motivados y apoyados.
Puedes organizar actividades en las que todos participen, como juegos de mesa en inglés o ver películas en versión original con subtítulos en español. También puedes pedir a los miembros de la familia que hablen en inglés durante ciertos momentos del día, como durante la cena o en el coche.
Además, si los padres también están aprendiendo inglés, pueden practicar juntos y motivarse mutuamente. Esto creará un ambiente de aprendizaje positivo y enriquecedor para todos.
Recuerda que el aprendizaje de un idioma lleva tiempo y paciencia, así que no te desanimes si tus hijos no progresan tan rápido como esperabas. Celebra cada logro y avance, por pequeño que sea, y sigue motivándolos para que sigan aprendiendo y disfrutando del proceso.

8. Aprovecha los viajes para practicar el idioma
Cuando viajas con tus hijos, es una oportunidad perfecta para que practiquen el inglés en situaciones reales. Anímalos a pedir la comida en un restaurante, a preguntar por direcciones o a hacer amigos en el parque en inglés. También puedes buscar actividades en inglés en el lugar que visiten, como tours guiados en inglés o visitas a museos con audioguías en inglés. Además, si te alojas en un hotel, busca uno que ofrezca actividades en inglés para niños, como talleres de manualidades o juegos en inglés. Recuerda que lo importante es que tus hijos se diviertan mientras aprenden el idioma, así que no los presiones demasiado y celebra sus logros y progreso. ¡Disfruten juntos de la aventura de aprender inglés en sus viajes!

9. Sé paciente y flexible
Es importante recordar que los niños pueden tardar un poco en acostumbrarse a los nuevos horarios y a hablar en inglés. No te frustres si no ven resultados inmediatos, ya que cada niño tiene su propio ritmo de aprendizaje. Además, es posible que surjan imprevistos durante el viaje que alteren la rutina diaria que has creado. En estos casos, es importante ser flexible y adaptarse a las circunstancias. Si tu hijo no quiere practicar inglés en un momento determinado, no lo fuerces. En su lugar, busca una actividad divertida en inglés que le guste y que lo motive a seguir aprendiendo. Recuerda que el aprendizaje debe ser divertido y no una tarea aburrida. Con paciencia y flexibilidad, tus hijos podrán disfrutar al máximo de sus vacaciones y aprender inglés de manera efectiva.
10. Celebra los logros y el progreso
Es importante reconocer y felicitar a tus hijos por sus avances en el aprendizaje del idioma y por su capacidad de adaptación al cambio de horario. Esto les dará motivación y confianza para seguir aprendiendo y enfrentando nuevos desafíos.
Puedes celebrar los logros de tus hijos de diferentes maneras, como por ejemplo, organizando una cena especial en la que todos hablen en inglés, comprándoles un libro o juego en inglés como recompensa, o simplemente diciéndoles lo orgullosos que estás de ellos.
Recuerda que el aprendizaje de un idioma y la adaptación al cambio de horario pueden ser procesos largos y difíciles, por lo que es importante reconocer y valorar cada pequeño avance. Con este consejo, tus hijos se sentirán motivados y felices de seguir aprendiendo y disfrutando de sus vacaciones y viajes.
