Certificados de Inglés para Niños: Todo lo que Necesitas Saber sobre el Examen PTE Young Learners

Guías 17 de abr. de 2023

Si estás buscando información sobre los certificados de inglés para niños, has llegado al lugar indicado. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el examen PTE Young Learners. Descubre cómo funciona, qué habilidades evalúa y cómo preparar a tus hijos para obtener este certificado. ¡Comencemos!

Índice de contenidos

  1. ¿Qué es el examen PTE Young Learners?
  2. ¿Quiénes pueden tomar el examen?
  3. ¿Qué niveles de inglés evalúa el examen?
  4. ¿Cuáles son las secciones del examen?
  5. ¿Cómo se califica el examen?
  6. ¿Cómo se prepara un niño para el examen?
  7. ¿Dónde se puede tomar el examen?
  8. ¿Cuánto cuesta el examen?
  9. ¿Cuándo se reciben los resultados del examen?
  10. ¿Qué hacer después de recibir los resultados del examen?


1. ¿Qué es el examen PTE Young Learners?

El examen PTE Young Learners es un certificado de inglés para niños que evalúa sus habilidades en el idioma. Este examen está diseñado para niños de entre 6 y 13 años y se divide en tres niveles: Starters, Movers y Flyers.

El examen evalúa las habilidades de comprensión auditiva, comprensión lectora y expresión oral y escrita. Los niños deben demostrar su capacidad para entender y utilizar el vocabulario y la gramática en situaciones cotidianas.

Para preparar a un niño para el examen, es importante que practique regularmente el inglés y se familiarice con el formato del examen. Se pueden encontrar materiales de preparación en línea o en librerías especializadas.

El examen se puede tomar en centros autorizados en todo el mundo y tiene un costo que varía según el país y el centro de examen. Los resultados se reciben en un plazo de 5 días hábiles y se pueden utilizar para demostrar el nivel de inglés de un niño en diferentes situaciones, como en la escuela o en la solicitud de una visa.

En resumen, el examen PTE Young Learners es una excelente opción para que los niños demuestren sus habilidades en inglés y obtengan un certificado reconocido internacionalmente. Con la preparación adecuada, los niños pueden tener éxito en el examen y mejorar su futuro académico y profesional.

2. ¿Quiénes pueden tomar el examen?

El examen PTE Young Learners está diseñado para niños de entre 6 y 13 años que quieran demostrar su nivel de inglés. Si tu hijo está interesado en tomar este examen, ¡adelante! No hay requisitos previos para presentarse al examen, así que cualquier niño puede hacerlo.

El examen evalúa cuatro habilidades: comprensión auditiva, comprensión lectora, expresión escrita y expresión oral. Cada sección tiene diferentes tipos de preguntas y ejercicios adaptados a la edad y nivel de los niños.

Para preparar a tu hijo para el examen, es importante que practique regularmente su inglés. Puedes ayudarlo a través de juegos, canciones, películas y libros en inglés. También puedes buscar recursos en línea o contratar a un profesor particular.

El examen se puede tomar en centros autorizados por Pearson, la empresa que lo administra. El costo varía según el país y el centro, así que es importante que consultes los precios en tu zona.

Los resultados del examen se reciben en un plazo de 5 días hábiles. Si tu hijo aprueba, recibirá un certificado que acredita su nivel de inglés. Si no aprueba, no te preocupes, ¡puedes volver a intentarlo!

En resumen, el examen PTE Young Learners es una excelente opción para que los niños demuestren su nivel de inglés. Si tu hijo está interesado, no dudes en prepararlo y presentarlo al examen. ¡Buena suerte!

3. ¿Qué niveles de inglés evalúa el examen?

El examen PTE Young Learners evalúa cuatro niveles de inglés para niños: Pre-A1 Starters, A1 Movers, A2 Flyers y B1 Preliminary. Cada nivel evalúa diferentes habilidades lingüísticas, desde comprensión auditiva y lectora hasta expresión oral y escrita. Es importante que los padres y tutores conozcan el nivel de inglés de sus hijos para poder elegir el examen adecuado y prepararlos de manera efectiva.

El nivel Pre-A1 Starters evalúa habilidades básicas como reconocer letras y números, comprender instrucciones simples y responder preguntas sencillas. El nivel A1 Movers evalúa habilidades como comprender frases y expresiones cotidianas, escribir palabras y frases simples y mantener una conversación básica. El nivel A2 Flyers evalúa habilidades como comprender textos sencillos, escribir correos electrónicos y cartas cortas y mantener una conversación más compleja. Finalmente, el nivel B1 Preliminary evalúa habilidades como comprender textos más complejos, escribir ensayos cortos y mantener una conversación fluida.

Es importante que los niños se preparen adecuadamente para el examen, practicando las habilidades específicas que se evalúan en cada nivel. Los padres y tutores pueden ayudar a sus hijos a través de juegos, actividades y ejercicios de práctica. Además, es recomendable que los niños se familiaricen con el formato del examen y practiquen con ejemplos de preguntas y respuestas.

En resumen, el examen PTE Young Learners evalúa cuatro niveles de inglés para niños, desde habilidades básicas hasta conversaciones más complejas. Es importante que los padres y tutores conozcan el nivel de inglés de sus hijos y los preparen adecuadamente para el examen a través de práctica y familiarización con el formato del examen.



4. ¿Cuáles son las secciones del examen?

El examen PTE Young Learners consta de cuatro secciones: comprensión auditiva, comprensión de lectura, escritura y habla. En la sección de comprensión auditiva, los niños escuchan una serie de grabaciones y deben responder preguntas sobre lo que han oído. En la sección de comprensión de lectura, los niños leen una serie de textos y responden preguntas sobre ellos. En la sección de escritura, los niños deben escribir frases y oraciones en inglés. Finalmente, en la sección de habla, los niños deben hablar sobre temas específicos y responder preguntas en inglés.

Es importante que los niños se preparen adecuadamente para cada sección del examen. Para la sección de comprensión auditiva, es recomendable que escuchen grabaciones en inglés y practiquen identificando palabras y frases clave. Para la sección de comprensión de lectura, es importante que lean textos en inglés y practiquen identificando información importante. Para la sección de escritura, es recomendable que practiquen escribiendo frases y oraciones en inglés. Finalmente, para la sección de habla, es importante que practiquen hablando en inglés sobre diferentes temas y respondiendo preguntas en inglés.

Recuerda que la práctica es clave para obtener un buen resultado en el examen PTE Young Learners. Además, es importante que los niños se sientan cómodos y seguros durante el examen, por lo que es recomendable que se familiaricen con el formato del examen y las instrucciones antes de tomarlo.

5. ¿Cómo se califica el examen?

El examen PTE Young Learners se califica en base a un sistema de puntuación que va desde 0 a 100. Para obtener el certificado, los niños deben obtener una puntuación mínima de 36 en cada una de las secciones del examen. Además, deben obtener una puntuación total de al menos 120 puntos.

Es importante que los padres sepan que el examen no tiene un límite de tiempo establecido, por lo que los niños pueden tomarse el tiempo que necesiten para completar cada sección. Sin embargo, es recomendable que los niños practiquen la gestión del tiempo para evitar quedarse sin tiempo al final del examen.

Para preparar a los niños para el examen, es recomendable que practiquen con materiales de estudio específicos para el PTE Young Learners. Estos materiales incluyen ejercicios de gramática, vocabulario y comprensión auditiva y lectora. También es importante que los niños practiquen la expresión oral y escrita en inglés.

En resumen, para obtener el certificado PTE Young Learners, los niños deben obtener una puntuación mínima de 36 en cada sección del examen y una puntuación total de al menos 120 puntos. Es recomendable que los niños practiquen con materiales de estudio específicos y que practiquen la gestión del tiempo para evitar quedarse sin tiempo al final del examen.

6. ¿Cómo se prepara un niño para el examen?

Para preparar a un niño para el examen PTE Young Learners, es importante que se familiarice con el formato del examen y las habilidades que se evalúan. Una buena manera de hacerlo es a través de materiales de práctica, como libros y ejercicios en línea. También es recomendable que el niño tenga un buen nivel de inglés antes de presentarse al examen, por lo que es importante que practique regularmente y tenga acceso a recursos de aprendizaje de calidad.

Otra forma de preparar a un niño para el examen es a través de clases de inglés específicas para el examen PTE Young Learners. Estas clases están diseñadas para ayudar a los niños a desarrollar las habilidades necesarias para el examen y a familiarizarse con el formato y las instrucciones del mismo.

Es importante que el niño se sienta cómodo y seguro durante el examen, por lo que es recomendable que practique la gestión del tiempo y la resolución de problemas en situaciones similares a las del examen. También es importante que el niño tenga una buena actitud y esté motivado para obtener el certificado, lo que puede lograrse a través de la retroalimentación positiva y el refuerzo de su progreso.

7. ¿Dónde se puede tomar el examen?

Si estás interesado en que tu hijo obtenga un certificado de inglés, el examen PTE Young Learners es una excelente opción. Pero, ¿dónde se puede tomar este examen? La respuesta es que se puede tomar en cualquier centro autorizado por Pearson, la empresa que lo desarrolla.

Para encontrar un centro autorizado cerca de ti, puedes visitar la página web de Pearson y buscar en su lista de centros. También puedes preguntar en tu escuela o centro de idiomas local si ofrecen el examen PTE Young Learners.

Es importante que el centro donde se tome el examen esté autorizado por Pearson, ya que esto garantiza que el examen se llevará a cabo de manera adecuada y que los resultados serán válidos y reconocidos internacionalmente.

Recuerda que el examen PTE Young Learners es una excelente manera de evaluar las habilidades de inglés de tu hijo y obtener un certificado reconocido internacionalmente. ¡Anímate a preparar a tu hijo para este examen y a buscar un centro autorizado para tomarlo!

8. ¿Cuánto cuesta el examen?

Si estás interesado en que tu hijo obtenga un certificado de inglés, es importante que conozcas el costo del examen PTE Young Learners. El precio varía según el país y la institución donde se realice el examen, pero en general oscila entre los 100 y 150 dólares. Es importante que consultes con la institución donde deseas que tu hijo tome el examen para conocer el precio exacto y los métodos de pago disponibles.

Además, es importante que sepas que los resultados del examen se reciben en un plazo de 5 a 7 días hábiles después de haberlo realizado. Si tu hijo ha obtenido una calificación satisfactoria, podrás descargar el certificado de la página web de PTE Young Learners. En caso contrario, podrás solicitar una revisión del examen o volver a presentarlo en un plazo de 90 días.

Recuerda que la preparación es clave para obtener un buen resultado en el examen. Asegúrate de que tu hijo tenga un buen nivel de inglés y practique las habilidades que se evalúan en el examen. Con dedicación y esfuerzo, tu hijo podrá obtener el certificado de inglés que necesita para su futuro académico y profesional.

9. ¿Cuándo se reciben los resultados del examen?

Una vez que tu hijo haya tomado el examen PTE Young Learners, los resultados estarán disponibles en un plazo de 5 días hábiles. Podrás acceder a ellos a través de la cuenta que creaste al momento de registrarte para el examen. Los resultados incluirán una puntuación para cada una de las secciones del examen, así como una puntuación general.

Si tu hijo obtiene una puntuación alta, ¡felicidades! Podrás descargar el certificado de inmediato desde la misma cuenta. Si la puntuación no es la esperada, no te preocupes. Podrás volver a presentar el examen en un plazo de 90 días.

Es importante que revises los resultados con tu hijo y le expliques en qué áreas necesita mejorar. De esta manera, podrán trabajar juntos para prepararse mejor para la próxima vez. Además, si tu hijo obtiene una puntuación alta, no olvides celebrar su logro y motivarlo a seguir mejorando su inglés.

10. ¿Qué hacer después de recibir los resultados del examen?

Después de recibir los resultados del examen PTE Young Learners, es importante que analices los resultados con tu hijo y su profesor de inglés. De esta manera, podrás identificar las fortalezas y debilidades de tu hijo en el idioma y trabajar en ellas para mejorar su nivel de inglés. Si tu hijo obtuvo una calificación alta, felicítalo y anímalo a seguir practicando y mejorando su inglés. Si, por otro lado, obtuvo una calificación baja, no te desanimes y ayúdalo a identificar las áreas en las que necesita mejorar. Puedes buscar recursos en línea, como juegos y actividades en inglés, o contratar a un tutor para que lo ayude a mejorar en las áreas en las que tenga dificultades. Recuerda que el aprendizaje del inglés es un proceso continuo y que cada pequeño paso cuenta. Con dedicación y esfuerzo, tu hijo puede mejorar su nivel de inglés y obtener mejores resultados en futuros exámenes.

Etiquetas