10 Divertidas Actividades de Inglés para Pequeños Arqueólogos

Guías 12 de abr. de 2023

¡Bienvenidos pequeños arqueólogos! En este artículo encontraréis 10 actividades divertidas para aprender inglés mientras exploráis el mundo de la arqueología. ¡Preparad vuestras herramientas y a descubrir!

Índice de contenidos

  1. Excavando palabras
  2. Buscando tesoros lingüísticos
  3. Descifrando jeroglíficos
  4. Creando mapas del tesoro
  5. Jugando al "Simon Says"
  6. Adivinando objetos enterrados
  7. Haciendo un diario de excavación
  8. Leyendo cuentos de aventuras arqueológicas
  9. Haciendo manualidades de dinosaurios
  10. Cantando canciones en inglés sobre arqueología


1. Excavando palabras

¿Quieres que tus hijos aprendan inglés mientras se divierten? ¡Tenemos la solución perfecta! Te presentamos 10 actividades divertidas para pequeños arqueólogos que les permitirán explorar el mundo de la arqueología mientras aprenden inglés.

La primera actividad se llama "Excavando palabras". Consiste en esconder palabras en un recipiente lleno de arena o tierra y que los niños las encuentren y las lean en voz alta. De esta manera, los pequeños arqueólogos aprenderán nuevas palabras en inglés mientras se divierten excavando.

Esta actividad es ideal para niños de todas las edades y niveles de inglés. Además, es muy fácil de preparar en casa con materiales que ya tienes en casa. Solo necesitas un recipiente, arena o tierra y papel para escribir las palabras.

¡Anímate a probar esta actividad y verás cómo tus hijos aprenden inglés mientras se divierten como auténticos arqueólogos!

2. Buscando tesoros lingüísticos

Esta actividad consiste en buscar palabras en inglés relacionadas con la arqueología y su significado en un diccionario o en internet. Los niños pueden trabajar en parejas o en grupos para hacerlo más divertido y colaborativo.

Esta actividad no solo les ayuda a aprender nuevas palabras en inglés, sino que también les enseña la importancia de la investigación y la búsqueda de información. Además, pueden practicar su habilidad para leer y comprender textos en inglés.

Para hacerlo más emocionante, se puede crear una competición entre los grupos para ver quién encuentra más palabras y su significado en un tiempo determinado. También se puede hacer una lista de palabras más difíciles para los niños más avanzados.

En resumen, "Buscando tesoros lingüísticos" es una actividad divertida y educativa que ayuda a los niños a mejorar su vocabulario en inglés y su habilidad para buscar información.

3. Descifrando jeroglíficos

Esta actividad consiste en enseñar a los niños cómo los antiguos egipcios escribían utilizando jeroglíficos. Primero, se les muestra un ejemplo de jeroglíficos y se les explica su significado. Luego, se les da una hoja con diferentes jeroglíficos y se les pide que los descifren para formar una palabra o una frase. Esta actividad no solo les enseña a los niños sobre la cultura egipcia, sino que también les ayuda a mejorar su capacidad de lectura y escritura en inglés. Además, es una actividad divertida y desafiante que mantendrá a los niños entretenidos durante horas.

Para hacerlo aún más emocionante, se puede esconder un tesoro al final de la actividad que los niños puedan encontrar una vez que hayan descifrado todos los jeroglíficos. ¡Anima a tus pequeños arqueólogos a descubrir el mundo de los jeroglíficos y a mejorar su inglés al mismo tiempo!



4. Creando mapas del tesoro

Esta actividad es muy divertida y educativa, ya que los niños pueden aprender vocabulario relacionado con la arqueología y la exploración mientras dibujan y diseñan su propio mapa del tesoro.

Para empezar, los niños pueden buscar imágenes de mapas del tesoro en internet o en libros y revistas. Luego, pueden dibujar su propio mapa en un papel y añadir detalles como la ubicación de los tesoros, los obstáculos que deben superar y las pistas que les ayudarán a encontrar el tesoro.

Además, los niños pueden practicar su inglés mientras crean el mapa, utilizando palabras como "treasure" (tesoro), "clue" (pista), "obstacle" (obstáculo) y "map" (mapa). También pueden jugar a buscar el tesoro en el mapa, siguiendo las pistas y resolviendo los acertijos que hayan creado.

En resumen, crear mapas del tesoro es una actividad divertida y educativa que ayuda a los niños a aprender inglés mientras exploran el mundo de la arqueología y la aventura.

5. Jugando al "Simon Says"

Esta actividad es muy divertida y ayuda a los niños a practicar el vocabulario y las instrucciones en inglés. Para jugar, un adulto o un niño puede ser el líder y dar instrucciones como "Simon says touch your nose" o "Simon says jump three times". Los demás jugadores deben seguir las instrucciones solo si empiezan con "Simon says". Si el líder da una instrucción sin decir "Simon says" y los demás jugadores la siguen, quedan eliminados. El último jugador en pie es el ganador.

Esta actividad es muy útil para que los niños aprendan a seguir instrucciones en inglés de una manera divertida y lúdica. Además, pueden practicar el vocabulario de partes del cuerpo, números y verbos de acción. Es importante que el líder hable claramente y lentamente para que los niños puedan entender las instrucciones. ¡Jugar al "Simon Says" es una actividad perfecta para aprender inglés mientras se divierten!

6. Adivinando objetos enterrados

Esta actividad es muy sencilla y divertida, y además ayuda a los niños a mejorar su vocabulario en inglés. Para realizarla, se pueden enterrar varios objetos pequeños en un recipiente con arena o tierra, y los niños tendrán que adivinar qué objeto han encontrado utilizando únicamente el sentido del tacto. Es importante que los objetos sean seguros y no representen ningún peligro para los niños.

Esta actividad también puede ser adaptada para practicar otros aspectos del inglés, como los colores o las formas. Por ejemplo, se pueden enterrar objetos de diferentes colores y pedir a los niños que los encuentren y los nombren en inglés. O se pueden enterrar objetos con formas específicas y pedir a los niños que los describan en inglés. En definitiva, adivinar objetos enterrados es una actividad muy versátil que puede adaptarse a diferentes niveles y objetivos de aprendizaje.

7. Haciendo un diario de excavación

Una de las actividades más importantes en la arqueología es llevar un registro detallado de todo lo que se encuentra en una excavación. Por eso, hacer un diario de excavación es una excelente manera de practicar inglés mientras se aprende sobre esta fascinante disciplina.

Para hacer un diario de excavación, los pequeños arqueólogos pueden tomar notas sobre lo que encuentran en su excavación imaginaria. Pueden describir los objetos que encuentran, dibujarlos y escribir sobre su posible uso en la antigüedad. También pueden hacer anotaciones sobre la ubicación de los objetos y cómo los encontraron.

Además de practicar el inglés, hacer un diario de excavación ayuda a los niños a desarrollar habilidades de observación y análisis crítico. También les permite ser creativos y usar su imaginación para pensar en historias sobre los objetos que encuentran.

En resumen, hacer un diario de excavación es una actividad divertida y educativa para los pequeños arqueólogos que quieren aprender inglés mientras exploran el mundo de la arqueología.

8. Leyendo cuentos de aventuras arqueológicas

Esta actividad es muy útil para mejorar la comprensión lectora en inglés y para aprender nuevo vocabulario relacionado con la arqueología y la historia. Además, los cuentos de aventuras arqueológicas son muy entretenidos y pueden despertar la curiosidad de los niños por la historia y la cultura de otras épocas.

Para realizar esta actividad, se pueden buscar cuentos o libros infantiles que traten sobre arqueología y aventuras en inglés. Es importante que los niños se sientan motivados y atraídos por la historia para que puedan disfrutar de la lectura y aprender al mismo tiempo. También se pueden utilizar recursos como audiolibros o videos en inglés para complementar la actividad y hacerla más dinámica.

En resumen, leer cuentos de aventuras arqueológicas en inglés es una actividad divertida y educativa para los pequeños arqueólogos que quieran mejorar su nivel de inglés mientras aprenden sobre la historia y la cultura de otras épocas.

9. Haciendo manualidades de dinosaurios

Esta actividad es muy divertida y educativa para los pequeños arqueólogos, ya que les permite aprender sobre los diferentes tipos de dinosaurios mientras desarrollan su creatividad y habilidades manuales.

Para hacer manualidades de dinosaurios, se pueden utilizar diferentes materiales como papel, cartón, plastilina, arcilla, entre otros. Los niños pueden hacer figuras de dinosaurios con estas materiales y luego pintarlas y decorarlas a su gusto. También pueden hacer máscaras de dinosaurios con cartón y pintura, o incluso hacer un esqueleto de dinosaurio con palillos y plastilina.

Además de ser una actividad divertida, hacer manualidades de dinosaurios también ayuda a los niños a desarrollar su coordinación motora fina, su capacidad de concentración y su imaginación. Y lo mejor de todo, ¡pueden hacerlo mientras aprenden inglés!

10. Cantando canciones en inglés sobre arqueología

¿Qué mejor manera de aprender un idioma que a través de la música? Busca en internet canciones infantiles en inglés sobre arqueología y canta junto con tus hijos. Puedes encontrar canciones sobre dinosaurios, excavaciones y aventuras arqueológicas.

Además de mejorar su pronunciación y vocabulario en inglés, cantar también ayuda a los niños a desarrollar su memoria y habilidades lingüísticas. ¡Y lo mejor de todo es que es divertido!

Así que prepara tu micrófono de juguete y canta junto con tus pequeños arqueólogos. ¡Aprender inglés nunca había sido tan divertido!

Etiquetas