7 Consejos para Enseñar Inglés a Niños Gamers

Guías 12 de abr. de 2023

Si eres padre o madre de un niño gamer y quieres que aprenda inglés de una forma divertida y efectiva, este artículo es para ti. Aquí encontrarás 7 consejos prácticos y sencillos para enseñar inglés a través de los videojuegos y la tecnología. ¡No te lo pierdas!

Índice de contenidos

  1. Conoce los intereses de los niños gamers
  2. Utiliza juegos y tecnología para enseñar
  3. Crea un ambiente de aprendizaje divertido
  4. Incorpora la cultura pop en las lecciones
  5. Fomenta la participación activa de los niños
  6. Adapta el nivel de dificultad a cada niño
  7. Celebra los logros y el progreso de los niños


1. Conoce los intereses de los niños gamers

Si quieres enseñar inglés a un niño gamer, lo primero que debes hacer es conocer sus intereses. ¿Qué juegos le gustan? ¿Qué personajes le apasionan? De esta forma, podrás seleccionar juegos y actividades que le resulten atractivos y motivadores.

Una vez que tengas claro sus gustos, utiliza la tecnología y los videojuegos para enseñar. Hay muchas aplicaciones y juegos educativos que pueden ayudarte en este proceso. Además, crea un ambiente de aprendizaje divertido y relajado, donde el niño se sienta cómodo y seguro.

Incorpora la cultura pop en las lecciones, ya que esto puede ser muy motivador para los niños. Por ejemplo, puedes utilizar canciones o películas en inglés que les gusten. Fomenta la participación activa de los niños, permitiéndoles tomar decisiones y ser parte del proceso de aprendizaje.

Adapta el nivel de dificultad a cada niño, ya que cada uno tiene su propio ritmo de aprendizaje. Y por último, celebra los logros y el progreso de los niños, esto les dará confianza y motivación para seguir aprendiendo. Con estos consejos, enseñar inglés a un niño gamer será una experiencia divertida y efectiva.

2. Utiliza juegos y tecnología para enseñar

Uno de los consejos más importantes para enseñar inglés a niños gamers es utilizar juegos y tecnología. Los videojuegos pueden ser una herramienta muy útil para aprender inglés, ya que los niños se sienten más motivados y comprometidos con el aprendizaje cuando se divierten. Además, existen muchos juegos educativos que están diseñados específicamente para enseñar inglés a los niños.

Por ejemplo, puedes buscar juegos que enseñen vocabulario, gramática o pronunciación en inglés. También puedes utilizar aplicaciones móviles o programas de ordenador que permitan a los niños practicar el idioma de forma interactiva.

Es importante recordar que el objetivo es que los niños aprendan inglés de forma divertida y efectiva, por lo que es fundamental crear un ambiente de aprendizaje agradable y motivador. Los juegos y la tecnología pueden ser una herramienta muy útil para lograrlo.

3. Crea un ambiente de aprendizaje divertido

El tercer consejo para enseñar inglés a niños gamers es crear un ambiente de aprendizaje divertido. Los niños aprenden mejor cuando se divierten y se sienten cómodos, por lo que es importante crear un ambiente agradable y relajado para las lecciones de inglés.

Puedes decorar la habitación con pósters de videojuegos o utilizar almohadas y cojines para crear un espacio cómodo y acogedor. También puedes utilizar juegos y actividades que involucren movimiento para mantener a los niños activos y motivados. Por ejemplo, puedes crear un juego de "Simon dice" en inglés o hacer una carrera de obstáculos donde los niños deben responder preguntas en inglés para avanzar. Además, es importante que los niños se sientan libres de cometer errores y que se les anime a seguir intentando.

Recuerda que el objetivo es que aprendan inglés de una forma divertida y efectiva, por lo que es importante que se sientan motivados y entusiasmados durante las lecciones.



4. Incorpora la cultura pop en las lecciones

El cuarto consejo para enseñar inglés a niños gamers es incorporar la cultura pop en las lecciones. Los videojuegos y la tecnología están llenos de referencias a la cultura popular, como películas, series, música y cómics. Aprovecha estas referencias para enseñar vocabulario y expresiones en inglés relacionadas con los intereses de tus hijos. Por ejemplo, si tu hijo juega Minecraft, puedes enseñarle palabras como "crafting", "mining" o "building". Si le gusta Fortnite, puedes enseñarle expresiones como "battle royale", "loot" o "emote".

Además, puedes utilizar la cultura pop para motivar a tus hijos a aprender inglés. Por ejemplo, puedes mostrarles trailers de películas o series en inglés y pedirles que identifiquen las palabras y frases que conocen. También puedes ponerles canciones en inglés de sus artistas favoritos y pedirles que canten junto a la letra.

Incorporar la cultura pop en las lecciones no solo hace que el aprendizaje sea más divertido y relevante para los niños gamers, sino que también les ayuda a desarrollar su comprensión auditiva y su capacidad de expresión en inglés.

5. Fomenta la participación activa de los niños

Para enseñar inglés a niños gamers de forma efectiva, es importante fomentar su participación activa en el proceso de aprendizaje. Esto significa que debes involucrarlos en las lecciones y hacer que se sientan parte del proceso. Una forma de hacerlo es permitiéndoles elegir los juegos o actividades que quieren hacer para practicar el idioma. También puedes pedirles que participen en juegos de rol o que hagan presentaciones en inglés sobre sus videojuegos favoritos.

Otra forma de fomentar la participación activa es haciendo que los niños hablen en inglés durante las lecciones. Puedes hacer preguntas en inglés y pedirles que respondan en el mismo idioma. También puedes hacer juegos de preguntas y respuestas en inglés para que practiquen su vocabulario y gramática.

Recuerda que cada niño es diferente, por lo que es importante adaptar el nivel de dificultad a cada uno. No todos los niños tienen el mismo nivel de inglés, por lo que debes asegurarte de que las lecciones sean desafiantes pero no demasiado difíciles. Y por último, celebra los logros y el progreso de los niños para motivarlos a seguir aprendiendo.

6. Adapta el nivel de dificultad a cada niño

Uno de los consejos más importantes para enseñar inglés a niños gamers es adaptar el nivel de dificultad a cada niño. Es importante tener en cuenta que cada niño tiene un nivel de inglés diferente y que algunos pueden tener más dificultades que otros. Por lo tanto, es importante adaptar el nivel de dificultad de los juegos y las lecciones a cada niño para que puedan aprender de manera efectiva y sin frustración.

Para hacer esto, es recomendable comenzar con juegos y lecciones que sean más fáciles y luego ir aumentando gradualmente la dificultad a medida que el niño avanza. También es importante prestar atención a las áreas en las que el niño tiene más dificultades y enfocarse en ellas para ayudarles a mejorar.

Adaptar el nivel de dificultad a cada niño no solo les ayudará a aprender inglés de manera efectiva, sino que también les ayudará a mantenerse motivados y comprometidos con el proceso de aprendizaje. Recuerda que cada niño es único y que adaptar las lecciones a sus necesidades individuales es clave para su éxito.

7. Celebra los logros y el progreso de los niños

El último consejo para enseñar inglés a niños gamers es celebrar sus logros y progreso. Es importante reconocer el esfuerzo y dedicación que los niños ponen en aprender un nuevo idioma, especialmente si lo hacen a través de algo que les gusta como los videojuegos. Puedes celebrar los logros de diferentes maneras, como darles un pequeño premio o reconocimiento, felicitarlos verbalmente o incluso hacer una fiesta temática relacionada con los videojuegos y el inglés.

Además, es importante destacar el progreso que los niños van haciendo en su aprendizaje. Puedes llevar un registro de las palabras nuevas que aprenden, las frases que dominan o incluso las conversaciones que pueden tener en inglés. Esto les dará una sensación de logro y motivación para seguir aprendiendo.

En resumen, celebrar los logros y progreso de los niños gamers es una forma de motivarlos y reconocer su esfuerzo en el aprendizaje del inglés. ¡Anímate a celebrar con ellos!

Etiquetas