10 Ideas Creativas para que los Niños Aprendan Inglés a través del Arte y la Artesanía

10 Ideas Creativas para que los Niños Aprendan Inglés a través del Arte y la Artesanía

Guías 12 de may. de 2023

Si estás buscando formas originales para que tus hijos aprendan inglés, has llegado al lugar indicado. En este artículo encontrarás 10 ideas creativas que combinan el arte y la artesanía para que los niños aprendan inglés de una manera divertida y efectiva. ¡No te lo pierdas!

Índice de contenidos

  1. Pintar con los dedos
  2. Crear collages
  3. Hacer títeres
  4. Decorar camisetas
  5. Hacer tarjetas de cumpleaños
  6. Crear marionetas
  7. Hacer manualidades con papel maché
  8. Hacer máscaras
  9. Crear móviles
  10. Hacer joyas con cuentas.


1. Pintar con los dedos

Una de las ideas creativas que te proponemos es pintar con los dedos. Esta actividad es perfecta para los más pequeños, ya que les encanta experimentar con diferentes texturas y colores. Además, les ayuda a desarrollar su motricidad fina y a aprender nuevas palabras en inglés relacionadas con los colores y las formas.

Para hacer esta actividad, solo necesitas papel, pintura y los dedos de tus hijos. Puedes pedirles que pinten lo que quieran o darles un tema específico para que se diviertan aún más. Por ejemplo, puedes pedirles que pinten animales o frutas en inglés. De esta manera, estarán aprendiendo nuevas palabras mientras se divierten.

Recuerda que lo importante es que tus hijos disfruten de la actividad y se sientan motivados a seguir aprendiendo inglés. ¡Anímate a probar esta idea creativa y verás cómo tus hijos aprenden mientras se divierten!

2. Crear collages

La segunda idea creativa para que los niños aprendan inglés a través del arte y la artesanía es crear collages. Esta actividad es muy divertida y permite a los niños desarrollar su creatividad y habilidades manuales mientras aprenden nuevo vocabulario en inglés.

Para hacer un collage, los niños pueden recortar imágenes de revistas o periódicos en inglés y pegarlas en un papel o cartulina. También pueden dibujar y colorear sus propias imágenes en inglés y agregarlas al collage.

Mientras hacen el collage, los padres pueden ayudar a los niños a identificar y aprender nuevas palabras en inglés relacionadas con las imágenes que están utilizando. Por ejemplo, si están haciendo un collage de animales, pueden aprender los nombres de diferentes animales en inglés y cómo se escriben.

Además, los collages pueden ser una excelente oportunidad para que los niños practiquen su pronunciación en inglés al decir en voz alta las palabras que están aprendiendo.

En resumen, crear collages es una actividad divertida y educativa que puede ayudar a los niños a aprender inglés de una manera creativa y efectiva.

3. Hacer títeres

Hacer títeres es una de las 10 ideas creativas para que los niños aprendan inglés a través del arte y la artesanía. Esta actividad es muy divertida y permite a los niños desarrollar su creatividad y habilidades manuales mientras aprenden nuevo vocabulario y practican su pronunciación en inglés.

Para hacer títeres, puedes utilizar materiales como calcetines, papel, cartón, fieltro o cualquier otro material que tengas en casa. Puedes crear títeres de animales, personajes de cuentos o incluso de la familia y amigos. Una vez que los títeres estén listos, puedes utilizarlos para representar pequeñas obras de teatro en inglés, practicando así la comprensión y expresión oral en el idioma.

Además, hacer títeres es una actividad que fomenta la imaginación y la creatividad de los niños, lo que les ayuda a desarrollar habilidades importantes para su futuro. Así que no dudes en incluir esta actividad en tus planes para que tus hijos aprendan inglés de una manera divertida y efectiva.



4. Decorar camisetas

Esta actividad es muy divertida y permite a los niños expresar su creatividad mientras aprenden nuevo vocabulario en inglés.

Para empezar, necesitarás camisetas blancas y pinturas para tela en diferentes colores. Puedes buscar diseños en internet o dejar que los niños creen sus propios diseños. Anima a los niños a usar palabras en inglés para describir los colores y las formas que están usando en su diseño.

Una vez que los niños hayan terminado de decorar sus camisetas, pueden usarlas para practicar su inglés. Pídeles que describan su diseño en inglés o que hagan una presentación en inglés sobre lo que han creado. También puedes organizar un desfile de moda en inglés para que los niños muestren sus camisetas y practiquen su vocabulario en inglés.

Decorar camisetas es una actividad divertida y creativa que ayudará a los niños a aprender inglés de una manera efectiva y entretenida. ¡Anímate a probarlo!

5. Hacer tarjetas de cumpleaños

Esta actividad no solo les permitirá practicar el idioma al escribir mensajes de felicitación en inglés, sino que también les enseñará sobre la cultura de celebrar cumpleaños en países de habla inglesa.

Para hacer tarjetas de cumpleaños en inglés, puedes proporcionarles a los niños materiales como papel de colores, pegamento, tijeras, marcadores y stickers. Puedes darles ideas de frases en inglés para que las incluyan en sus tarjetas, como "Happy Birthday", "Best Wishes", "Have a great day" o "May all your dreams come true".

Además, puedes aprovechar esta actividad para enseñarles sobre las tradiciones de cumpleaños en países de habla inglesa, como cantar "Happy Birthday to You" y soplar las velas en un pastel. También puedes hablarles sobre la importancia de dar regalos y tarjetas de cumpleaños en estas culturas.

Hacer tarjetas de cumpleaños en inglés es una actividad divertida y educativa que les permitirá a los niños practicar el idioma y aprender sobre otras culturas. ¡Anímate a probarlo con tus hijos!

6. Crear marionetas

Esta actividad es una excelente manera de que los niños aprendan inglés mientras se divierten. Puedes hacer marionetas de animales, personajes de cuentos o incluso de ellos mismos. Para hacerlas, necesitarás papel, tijeras, pegamento y palitos de helado o palillos de madera.

Primero, dibuja el diseño de la marioneta en el papel y recórtalo. Luego, pega los palitos de helado o palillos de madera en la parte posterior de la marioneta para que puedas moverla. Puedes practicar el vocabulario en inglés mientras haces la marioneta, como los nombres de los colores, las partes del cuerpo o los animales.

Una vez que las marionetas estén listas, puedes usarlas para crear historias en inglés. Los niños pueden practicar su pronunciación y gramática mientras actúan con las marionetas. ¡Esta actividad es una forma divertida y creativa de aprender inglés!

7. Hacer manualidades con papel maché

Esta técnica consiste en mezclar papel con pegamento y agua para crear una masa moldeable que se puede utilizar para hacer diferentes objetos. Los niños pueden aprender inglés mientras hacen figuras como animales, frutas o cualquier cosa que se les ocurra. Pueden practicar vocabulario como "glue" (pegamento), "water" (agua), "mix" (mezclar), "shape" (forma) y muchos más. Además, pueden aprender sobre los diferentes pasos que se necesitan para hacer una manualidad con papel maché, como cortar el papel, mezclar los ingredientes y esperar a que se seque. Esta actividad también fomenta la creatividad y la imaginación de los niños, ya que pueden crear cualquier cosa que se les ocurra. ¡Anímate a probar esta divertida actividad con tus hijos y verás cómo aprenden inglés mientras se divierten!

8. Hacer máscaras

Esta actividad es muy divertida y permite a los niños desarrollar su creatividad mientras aprenden nuevo vocabulario en inglés. Puedes proporcionarles diferentes materiales como cartón, papel, pinturas, pegamento, tijeras, plumas, lentejuelas, entre otros, para que puedan crear sus propias máscaras.

Además, puedes aprovechar esta actividad para enseñarles sobre diferentes culturas y tradiciones que utilizan máscaras en sus celebraciones. Por ejemplo, puedes hablarles sobre el Carnaval de Venecia en Italia o el Día de los Muertos en México. De esta manera, los niños no solo aprenden inglés, sino que también aprenden sobre el mundo que les rodea.

Una vez que hayan terminado de hacer sus máscaras, pueden practicar su inglés al describirlas y explicar por qué eligieron los colores y diseños que utilizaron. También pueden usar sus máscaras para representar diferentes personajes y situaciones, lo que les ayudará a mejorar su pronunciación y fluidez en inglés. ¡Anímate a hacer máscaras con tus hijos y diviértete aprendiendo inglés juntos!

9. Crear móviles

Los móviles son una excelente manera de enseñar vocabulario y gramática de una manera visual y práctica. Puedes hacer móviles con diferentes temas, como animales, formas, colores o números. Por ejemplo, puedes hacer un móvil con diferentes animales y enseñarles a los niños los nombres de los animales en inglés. También puedes hacer un móvil con diferentes formas y enseñarles los nombres de las formas en inglés, como circle, square, triangle, etc.

Para hacer un móvil, necesitarás papel de colores, tijeras, hilo y pegamento. Corta las formas que quieras usar en el móvil y pégalas en el hilo. Luego, cuelga el hilo en un palo o en una percha y tendrás un móvil listo para enseñar inglés de una manera divertida y creativa. ¡A los niños les encantará!

10. Hacer joyas con cuentas.

Esta actividad no solo es divertida, sino que también ayuda a los niños a mejorar su vocabulario en inglés relacionado con las formas, los colores y los materiales. Además, pueden practicar frases como "I like this bead" o "Can you pass me the blue one?" mientras crean sus propias pulseras, collares o pendientes.

Para hacer esta actividad, solo necesitas cuentas de diferentes formas y colores, hilo o alambre y unas tijeras. Puedes encontrar kits de cuentas en tiendas de manualidades o en línea. Mientras los niños crean sus joyas, puedes animarlos a hablar en inglés y a describir las cuentas que están usando. También puedes pedirles que nombren los colores y las formas en inglés.

En resumen, hacer joyas con cuentas es una actividad divertida y educativa para que los niños aprendan inglés a través del arte y la artesanía. ¡Anímate a probarlo con tus hijos!

Etiquetas