10 Coloquialismos en Inglés Divertidos para que los Niños Aprendan y Practiquen

Guías 6 de abr. de 2023

¡Hey, qué tal! Si estás buscando una forma divertida de enseñar inglés a los niños, estás en el lugar correcto. En este artículo te presentamos 10 coloquialismos en inglés que harán que tus pequeños aprendices se diviertan mientras practican el idioma. Así que, ¡vamos a ello!

Índice de contenidos

  1. "Cool Beans"
  2. "Hangry"
  3. "BFF"
  4. "FOMO"
  5. "YOLO"
  6. "Chillax"
  7. "Sick"
  8. "Lit"
  9. "Gonna"
  10. "Wanna"


1. "Cool Beans"

"Cool Beans" es un coloquialismo común en el inglés informal que se utiliza para expresar aprobación o entusiasmo por algo. Es similar a decir "genial" o "muy bien". Por ejemplo, si alguien le dice a un niño que ha pasado su examen de inglés con una buena calificación, el niño podría responder: "¡Cool Beans! Estoy muy contento". Aunque es un término informal, es importante que los niños aprendan a reconocerlo y entender su uso para que puedan comunicarse con fluidez en situaciones informales de la vida diaria.

2. "Hangry"

El segundo coloquialismo en inglés divertido que te presentamos es "Hangry". Esta palabra es una combinación de "hungry" (hambriento) y "angry" (enojado), y se utiliza para describir a alguien que está enojado porque tiene hambre. ¡Es como si el estómago tuviera su propio monstruo enojado!

Es una palabra muy útil para enseñar a los niños porque les permite expresar sus emociones de una manera divertida y creativa. Además, les enseña a identificar y comunicar sus necesidades de una manera efectiva.

Puedes usar "Hangry" en situaciones cotidianas, como cuando tus hijos están esperando la cena y comienzan a ponerse impacientes y gruñones. Pregúntales si están "hangry" y enséñales a decirlo en inglés. ¡Así sabrás cuándo es hora de alimentar al monstruo del estómago!

Recuerda que la mejor manera de enseñar inglés a los niños es a través de actividades divertidas y prácticas. Así que, ¡anima a tus pequeños aprendices a usar "Hangry" y otros coloquialismos en inglés divertidos en su día a día! ¡Serán los reyes del humor en el comedor!

3. "BFF"

El tercer coloquialismo en inglés divertido para que los niños aprendan y practiquen es "BFF". Esta abreviatura significa "Best Friends Forever" y se utiliza para referirse a un amigo o amiga muy cercano y especial. Es una forma divertida y cariñosa de expresar la amistad y los niños pueden usarla para referirse a sus amigos en inglés.

Para practicar este coloquialismo, puedes pedirle a tu hijo o hija que hable sobre su mejor amigo o amiga en inglés y que utilice la palabra "BFF". También puedes hacer juegos de rol donde los niños se llamen "BFF" entre sí y practiquen conversaciones en inglés.

Es importante recordar que los coloquialismos son expresiones informales y no deben utilizarse en situaciones formales o académicas. Sin embargo, son una forma divertida y útil de aprender y practicar el inglés en un ambiente relajado y amigable.



4. "FOMO"

El cuarto coloquialismo en inglés divertido para que los niños aprendan y practiquen es "FOMO". Esta palabra es una abreviatura de "Fear Of Missing Out", que significa "miedo a perderse algo". Es una expresión que se utiliza para describir la ansiedad que siente una persona cuando cree que se está perdiendo algo importante o divertido que está sucediendo en otro lugar.

Puedes enseñar a tus hijos a usar esta palabra en situaciones en las que se sientan excluidos o cuando quieran expresar su deseo de estar en un lugar o evento en particular. Por ejemplo, si tu hijo no puede ir a una fiesta de cumpleaños y se siente triste por ello, puedes decirle: "Entiendo que tengas FOMO, pero habrá más fiestas en el futuro".

Enseñar a los niños coloquialismos como "FOMO" les ayudará a comprender mejor el lenguaje cotidiano y a comunicarse de manera más efectiva con hablantes nativos de inglés. Además, ¡les resultará divertido aprender nuevas palabras y expresiones!

5. "YOLO"

El quinto coloquialismo en inglés que te presentamos es "YOLO". Esta expresión significa "You Only Live Once" (solo se vive una vez) y se utiliza para animar a alguien a hacer algo que normalmente no haría por miedo o inseguridad. Por ejemplo, si tu hijo tiene miedo de subir a una montaña rusa, puedes decirle "¡Vamos, YOLO! ¡Solo se vive una vez!".

Es importante que los niños entiendan que aunque esta expresión es divertida y motivadora, no significa que deban hacer cosas peligrosas o irresponsables. Puedes explicarles que YOLO se refiere a aprovechar al máximo la vida y hacer cosas que les hagan felices, siempre y cuando no pongan en riesgo su seguridad o la de los demás.

Además, puedes utilizar YOLO para enseñarles sobre la importancia de tomar decisiones y asumir riesgos calculados en la vida. Por ejemplo, si tu hijo está indeciso sobre qué deporte practicar, puedes decirle "Recuerda que YOLO, así que elige el deporte que más te guste y disfrútalo al máximo".

En resumen, YOLO es una expresión divertida y motivadora que puede ayudar a los niños a tomar decisiones y asumir riesgos calculados en la vida, siempre y cuando se utilice de manera responsable.

6. "Chillax"

El coloquialismo número 6 de esta lista es "Chillax". Esta palabra es una combinación de "chill" (relajarse) y "relax" (descansar), y se utiliza para decirle a alguien que se calme y se relaje. Es una forma divertida y amistosa de decirle a alguien que no se preocupe demasiado por algo.

Puedes enseñarle a tus hijos a usar "Chillax" en situaciones en las que alguien esté estresado o preocupado. Por ejemplo, si tu hijo está preocupado por un examen, puedes decirle "Chillax, todo va a salir bien". También puedes usarlo en situaciones cotidianas, como cuando alguien está enojado o frustrado.

Enseñar a los niños coloquialismos como "Chillax" les ayuda a entender mejor el idioma y a comunicarse de manera más efectiva con hablantes nativos. Además, les da la oportunidad de divertirse mientras aprenden. Así que, ¡anima a tus hijos a usar "Chillax" y a relajarse un poco! Y si no funciona, siempre puedes decirles que se tomen un trago de tequila para relajarse (¡solo si son mayores de edad, por supuesto!).

7. "Sick"

El coloquialismo "Sick" es una expresión que se utiliza para describir algo que es genial o impresionante. Por ejemplo, si un niño ve un truco de skateboarding impresionante, podría decir "¡Eso es sick!". Es importante recordar que esta palabra no se utiliza para describir algo que está enfermo o malo, sino que se utiliza para expresar admiración o entusiasmo.

Para ayudar a los niños a entender el significado de "Sick", puedes mostrarles videos de deportes extremos o de música en vivo y preguntarles qué piensan de la actuación. Si les gusta, puedes decirles "¡Eso es sick!" y explicarles que significa que es impresionante o genial.

También puedes animar a los niños a usar "Sick" en sus propias conversaciones en inglés. Pregúntales sobre sus pasatiempos o intereses y cuando mencionen algo que les gusta mucho, puedes decirles "¡Eso suena sick!". De esta manera, los niños pueden practicar el uso de este coloquialismo en situaciones cotidianas y divertidas.

8. "Lit"

El coloquialismo "Lit" es una expresión que se utiliza para describir algo que es emocionante o impresionante. Por ejemplo, si un niño ve un espectáculo de fuegos artificiales, puede decir "¡eso fue lit!" para expresar su emoción. Es importante que los niños entiendan que esta palabra no se utiliza en situaciones formales, sino en conversaciones informales con amigos y familiares.

Para ayudar a los niños a entender el significado de "Lit", puedes mostrarles ejemplos de situaciones en las que se puede utilizar. Por ejemplo, si están viendo una película emocionante, puedes decir "¡esto es lit!" para que los niños entiendan que la palabra se utiliza para describir algo emocionante.

También es importante que los niños entiendan que el uso de coloquialismos como "Lit" puede variar según la región o el país en el que se encuentren. Por lo tanto, es importante que los niños aprendan a adaptarse a diferentes situaciones y a utilizar diferentes expresiones según el contexto en el que se encuentren.

9. "Gonna"

El coloquialismo "Gonna" es una contracción de "going to" que se utiliza para expresar planes o intenciones futuras. Es muy común en el inglés hablado y es importante que los niños lo conozcan y lo practiquen para poder comunicarse de manera efectiva en situaciones cotidianas.

Por ejemplo, si un niño quiere decir que va a jugar fútbol con sus amigos después de la escuela, puede decir "I'm gonna play soccer with my friends after school". Es importante que los niños aprendan a utilizar este coloquialismo de manera correcta para evitar confusiones en la comunicación.

Una forma divertida de practicar "Gonna" es a través de juegos de rol, donde los niños pueden simular situaciones cotidianas y utilizar el coloquialismo de manera natural. También se pueden crear diálogos en los que se utilice "Gonna" y pedir a los niños que los interpreten.

En resumen, "Gonna" es un coloquialismo muy útil en el inglés hablado y es importante que los niños lo conozcan y lo practiquen para poder comunicarse de manera efectiva en situaciones cotidianas.

10. "Wanna"

En este artículo te presentamos 10 coloquialismos en inglés divertidos para que los niños aprendan y practiquen. El décimo coloquialismo es "Wanna", que es una contracción de "want to". Es una forma informal de decir "quiero" o "me gustaría". Es importante que los niños aprendan a usar esta contracción correctamente, ya que es muy común en el inglés hablado.

Por ejemplo, en lugar de decir "I want to go to the park", se puede decir "I wanna go to the park". Es importante que los niños sepan que esta forma de hablar es informal y no se debe usar en situaciones formales, como en la escuela o en una entrevista de trabajo.

Para practicar este coloquialismo, puedes hacer juegos de rol con tus hijos, donde ellos tengan que usar "wanna" en diferentes situaciones. También puedes hacer ejercicios de escritura, donde ellos tengan que escribir oraciones usando "wanna". De esta manera, los niños podrán aprender y practicar este coloquialismo de una manera divertida y efectiva.

Etiquetas